La investigación fue desarrollada por los doctores Jonatan Cohen, Iariv Zfati, de la Universidad de Haifa, y Tamir Shefer, de la Universidad Hebrea de Jerusalem. En dicha investigación tomaron parte 60 miembros de la décimo-sexta Knesset -que está a punto de renovarse el próximo 28 de marzo-.
La investigación determinó, entre otras cosas que:
– Los políticos desempeñan sus funciones en el Parlamento israelí (Knesset) con miras a ser reportados y aparecer continuamente en los medios de comunicación
– Cuando más fuerte es la ambición del político en aparecer en los medios de comunicación, sus funciones parlamentarias son mucho más numerosas: sus discursos son más frecuentes, presentan más propuestas de ley, exponen más preguntas, participan en más votaciones, y todo ello llevado por el deseo de convertirse él en noticia y no el tema del que se esté tratando.
– Los políticos que “cortejaban” más a la los periodistas, que actuaron de acuerdo a las normas de juego de los medios de comunicación, que otorgaron más entrevistas, lograron una difusión más amplia.
– La aparición excesiva de los políticos en los medios de comunicación es a iniciativa de ellos y no debido a los medios que los convocan.
Los investigadores no pudieron esconder su disgusto ante semejantes conclusiones. El resto, ya no depende de ellos.