Enma Udwin, portavoz de Ferrero-Waldner, explicó que, de esta cantidad, 64 millones se entregarían a través de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y otros 40 millones procederán del presupuesto para 2006 del Programa Meda, destinados a pagar servicios básicos como electricidad y agua.
Además, el Ejecutivo comunitario es partidario de liberar la mitad de la partida de 35 millones congelada por el Banco Mundial (BM) a finales de 2005.
Según Udwin, el BM ha realizado una nueva evaluación sobre los criterios que debe cumplir la AP para beneficiarse de este dinero y se han realizado «algunos progresos», motivo por el cual la Comisión vería bien liberar una parte de los mismos aun sabiendo que el déficit en las cuentas palestinas es «enorme» y que esta cantidad no será suficiente para pagar los salarios de los funcionarios palestinos, algo que se considera «urgente».
Si el consejo acepta la inciativa de Ferrero-Waldner los palestinos contarán con 120 millones de euros en el corto plazo pero ello «no prejuzga en nada las decisiones que tome la Comisión Europea en el futuro», según recalcó Udwin.
De aprobarse esta partida presupuestaria deberá gastarse totalmente antes de la llegada del nuevo Ejecutivo -que se podría formar a finales del mes de marzo- y la Comisión tiene la palabra del responsable palestino de Economía de que así se haría.