Estrategia:

¿El Hamas se volvió moderado?

Ismail Haniya, considerado como uno de los hombres más moderados del Hamas, fue el elegido para ser el nuevo Primer Ministro de la Autoridad Palestina (AP). Así lo dio a conocer la Agencia Reuters luego de publicar informaciones aportadas por voceros del movimiento que asumirá el poder formal dentro de los territorios palestinos. Israel ya adopta medidas preventivas ante la asunción de los líderes del Hamas.

Ismail Haniya fue el número uno de la lista de Hamas en las elecciones, por delante de Mahmud al Zahar, líder del movimiento en Gaza, representante de la línea dura y próximo presidente del grupo parlamentario.
El futuro Primer Ministro, residente de Gaza, simbolizará la situación que vivirá el Ejecutivo palestino, ya que Israel no le permitirá desplazarse a Cisjordania para gobernar.
Ésta será una de las medidas que Israel aplicará a partir del próximo sábado 18 de febrero, cuando la formación del nuevo Parlamento palestino quede constituido con mayoría del Hamas.
Durante su visita a Israel y a los territorios ocupados, el español Javier Solana -canciller de la UE- reiteró el guión de política oficial europea: no mantener contactos oficiales con Hamas hasta que se constituya como Gobierno y dé a conocer sus posturas oficiales. Entonces, si Hamás sigue sin cumplir las exigencias que impone la comunidad internacional, de reconocimiento de Israel y el cese de la violencia, se abordará la cuestión de la ayuda que recibe la AP, que por el momento se mantendrá.
Israel, en cambio, no espera a conocer el nuevo Ejecutivo palestino, ya que considera que desde este sábado 18 de febrero los palestinos serán una «entidad terrorista».
Ayer, las fuerzas de seguridad ultimaron su propuesta de medidas preventivas entre las que se incluye la prohibición de transitar entre Gaza y Cisjordania, prohibir el ingreso de trabajadores palestinos residentes en Gaza a Israel y cerrar los pasos fronterizos de la franja.
También se tiene pensada la congelación de la transferencia de los impuestos recaudados por Israel en nombre de la Autoridad Palestina.
Por el momento, Israel descartó restringir el suministro de agua, electricidad y medicinas a los territorios ocupados.