Israel:

Pruebas de soborno en la campaña de Sharón

Según el Canal 10 de la televisión israelí, asegura la agencia de noticias Europa Press, la Policía tiene pruebas de que la familia del Primer Ministro israelí, Ariel Sharón, habría recibido 3 millones de dólares en sobornos de un hombre de negocios austríaco, viéndose así implicado en un complejo caso sobre una supuesta campaña de contribuciones ilegales a su última campaña proselitista.

El informe mostrado en el documento que, según dicen, fue entregado a un tribunal por la Policía, que confiscó el material del domicilio de la familia Shlaff en Israel, asegurando que tiene pruebas del soborno.
La Policía investigó el caso, que surgió de las elecciones de 1999, por más de dos años.
Producto de esta información, Omri Sharón, el hijo del Primer Ministro, dimitió como diputado de la Kneset (Parlamento israelí).
El asistente de Sharon, Lior Chorev, rechazó hacer comentarios sobre el asunto y dudó de la veracidad del anuncio. «Ninguna fuente oficial está informando, sino un periodista», dijo. «¿Desde cuando tengo que responder a las especulaciones de un periodista de Canal 10?».
El informe apareció justo antes de que Sharón se presentase a la reelección para el cargo de Primer Ministro al que se postula por su nuevo partido, Kadima.
A pesar de que la opinión pública tiene instalada la idea de que la familia Sharón cometió el delito de corrupción, las encuestas marcan una clara victoria de Sharón para los próximos comicios del mes de marzo.
La Policía investigó a Sharón y sus dos hijos, Omri y Gilad, por presunta vinculación en escándalos de corrupción en dos ocasiones, pero hasta el momento el Primer Ministro nunca se enfrentó a estos cargos directamente.
Omri Sharon se declaró culpable, el pasado mes de noviembre, de falsificar documentos corporativos, cometer perjurios y violar las leyes.
Canal 10 informó que los supuestos sobornos de Schlaff fueron encubiertos en un crédito fantasma concedido a la familia de Sharón por un empresario sudafricano Cyril Kern