Elecciones palestinas:

Observadores europeos llegan a los territorios

Observadores de la Unión Europea comenzaron a desplegarse en los territorios palestinos con el objetivo de auditar y supervisar las elecciones parlamentarias previstas para el próximo 25 de enero. La misión comenzó este 2 de enero sobre el terreno, bajo la hipótesis de que los comicios no serán pospuestos, como lo solicitan algunas autoridades palestinas ante la violencia en aumento dentro de la región.

«No hay riesgo cero», aseguró la eurodiputada De Keyser, antes de que 36 observadores partieran en coches que les conducirían hasta las localidades en las que observarán el proceso eleccionario. «No tomaré ningún riesgo inaceptable. Nunca nos desplegaremos si pensamos que el riesgo de que podamos ser secuestrados o heridos es real», aseguró.
A pesar de estos riesgos, la eurodiputada consideró que la franjan de Gaza «no se ha convertido en una región donde nadie se atreva a entrar». «Debo mostrar el compromiso de la Unión Europea hacia Gaza. Sería una mala señal no ir», agregó.
De Keyser indicó que se han puesto en marcha estrictas medidas de seguridad para impedir secuestros de los parlamentarios europeos quienes no están armados pero sí protegidos por miembros de la seguridad palestina.
Muchos de los 36 observadores ya han participado en otras misiones en circunstancias similares, tales como elecciones en Afganistán, Liberia y Kosovo. Además, la mayoría de ellos participaron en los comicios palestinos de enero de 2005. «Ya conocemos los posibles problemas», aseguró Luis Castellar Maymo, un abogado de 30 años de Barcelona, que participó como observador en elecciones en El Salvador, Colombia, El Líbano y Gaza. «Tenemos una enorme experiencia. Solemos trabajar en operaciones en este tipo de contextos», añadió.
Cuando llegue el día de las elecciones, unos 200 observadores ya estarán desplegados en la zona, entre ellos unos 30 eurodiputados.