Noticias del 28 de diciembre

Un mundo irreconocible

El mundo no ha cambiado. Pero... ¿se imagina estas actitudes políticas entre los hombres?

Por Hugo Presman

Nacionales

El gobierno en reunión de ministros, imbuido del espíritu navideño, llamó a un pacto de convivencia con la oposición y exaltó su actitud constructiva.
Julio De Vido afirmó que Elisa Carrió es su legisladora preferida.
El Presidente Néstor Kirchner sostuvo que el no pago de la deuda al FMI era una broma del día de los inocentes. En cambio el pago total era una decisión setentista y revolucionaria.
Elisa Carrió manifestó, muy irritada, que se tergiversaron sus afirmaciones acerca de Julio De Vido. No dijo que era el cajero del gobierno sino que el ministro es tan prolijo y minucioso como un cajero.
Felisa Micelli sostiene que todo cambió en el Ministerio de Economía: ahora las malas noticias se dan con una sonrisa de oreja a oreja.
Mauricio Macri anunció que la noche de fin de año la pasará con los cartoneros.
El Presidente de la Sociedad Rural solicito que se aumenten las retenciones al agro.
Los supermercados anuncian rebajas generales del 50%, salvo en los productos que venden.
Jorge Altamira, del PO afirmó, auto críticamente, que en el 19 y 20 de diciembre no se estaba cerca de tomar el Palacio de Invierno -como sostuvieron- sino el Cabildo, para empezar todo de nuevo desde 1810.
“El gobierno de Kirchner me dio la alegría más grande de mi vida al pagarle al Fondo” sostuvo Jorge Beinstein, el director de Enfoques Ultracríticos.
López Murphy propone que el dinero que figura en el presupuesto 2006 -destinado al pago de la deuda con el FMI- se destine a cartoneros, carenciados y a incrementar el presupuesto en educación como lo propuso en su semana al frente del Ministerio de Economía durante la presidencia de Fernando De la Rúa.
La revista Noticias prepara una nota a favor del gobierno.
Fernando de la Rúa sostiene que entre el 2007 y el 2009 deberá completar los dos años de gobierno que le faltan.
Carlos Menem dice que se jubilará luego de terminar su quinto período presidencial.
El periodista Joaquín Morales Solá fue condecorado con el Premio Embajada por los Estados Unidos, y el Embajador Francés le otorgó la Orden de Suez.
El Presidente redobla la apuesta: solicitó el pago de honorarios por su participación en el programa de Tinelli y el cobro de un alquiler por haber dispuesto de la Casa Rosada con fines teatrales.
Rafael Bielsa, después de superar sus problemas de indecisión, ya no ve la virgen en sueños sino a Néstor Kirchner.
Luis Zamora pide que lo voten en el 2007, para demostrar cómo la izquierda se multiplica… dividiéndose.
Patricia Bullrich está preocupada porque no sabe en qué partido militará en el 2007.
Jorge Abelardo Patti dijo que era el mejor defensor de los Derechos Humanos porque su trato con los detenidos era excelente. Convirtió las comisarías en verdaderos ‘spa’: les daba masajes eléctricos, les proponía el juego del submarino, y los tabicaba para jugar a la gallina ciega.
Aldo Rico declaró que “La jactancia es la duda de los intelectuales”
Cristina Kirchner se mostró humilde y alegre y manifestó que Daniel Scioli es el modelo ideal de vicepresidente. Para ser completo debería seguir el camino que inició Chacho Álvarez.
Elisa Carrió afirmó que en el 2006 cambiará la metodología: las catástrofes las anunciará después que se produzcan, aunque se quede sin ir a los programas de Majul y Grondona.
El escritor de autoayuda Jorge Bucay dice que él no cometió el delito de plagio sino que ejercita lo que propone cuando escribe.
Los gurúes económicos y Mariano Grondona afirman que esperan confiados el 2006, como el año en el que acertarán por primera vez con un pronóstico.

Internacionales

Lula afirmó que ha seguido a pie juntillas las recetas del Fondo: el hambre efectivamente se combate con ayuno.
George Bush aseguró que retirará las tropas de Irak cuando Condolezza Rice se convierta en un ser humano.
El Presidente mexicano, Vicente Fox, reafirmó que el NAFTA es un acuerdo que permite a miles y miles de compatriotas desarrollar sus inclinaciones deportivas: aerobismo, salto en alto y la maratón de 42 kilómetros en sus propósitos de abandonar el país.
En el torneo que se disputa en Melilla, sobre quién construye el Muro más largo, Sharón y Bush han encontrado el primer punto de disidencia.