¡Qué la inocencia nos valga!

1- Si la Fiscalía del doctor Alberto Nisman asegura -a través de su titular- estar en condiciones de anunciar, sin ningún mínimo atisbo de duda, que han identificado al supuesto conductor suicida de la Trafic que habría estallado en la AMIA, no existe ningún justificativo para que nuestros periodistas no puedan afirmar, entonces, que Minguito fue el conductor de la camioneta que estallara en la sede de la Embajada de Israel, y que fue hallado -gracias a la filtración detectada en un caño instalado en la sede reconstruida- el testamento del conductor suicida que se inmolara en la AMIA. En el mes de los inocentes: ¡Qué la inocencia nos valga!

Por Guillermo Lipis

2-
Primer e-mail:
16 de noviembre:
Alberto, luego de, ya, 3 días buscándote infructuosamente, se me ocurrió solicitar tu e-mail en tu oficina para hacerte llegar la inquietud de solicitarte una entrevista para un reportaje que, creo, no sólo amerita el tema de tus últimas declaraciones públicas, sino también nuestros lectores que, de otro modo, se quedarán sin la posibilidad de disponer de tus opiniones de primera mano.
Dentro del ámbito de la transparencia informativa que siempre hemos tenido, más allá de las posiciones adoptadas sobre la causa AMIA, me parece importante que podamos realizar esta entrevista en la que, como siempre es nuestra conducta, publicamos todo lo volcado en las conversaciones.
Me gustaría poder tener tus opiniones para subir a la web junto a las notas de nuestros colaboradores, y para reproducirlas en la edición de diciembre.
Si te parece apropiado, te pido que me lo hagas saber por este intermedio, con copia a mi mail personal o a mi celular. Gracias y te dejo un saludo.

Guillermo Lipis.

Segundo e-mail:
16 de noviembre:
Guillermo: Te agradezco la posibilidad de vertir en tu página mis opiniones, pero ya desde hace algunos días nos llamamos a silencio, convencidos que luego de dar una noticia de esta índole (que desde luego ratificamos y sostenemos íntegramente) debemos nuevamente volver al bajo perfil y seguir trabajando esforzadamente para tratar de acercarnos a la verdad lo máximo que podamos.
Un Saludo.
Alberto Nisman

Tercer e-mail:
16 de noviembre:
Alberto, gracias por tu respuesta en primera instancia. Pero insisto en que luego de la información, y la polvareda que armó, me parece más prudente salir a esclarecer la posición y a darla a conocer en mayor detalle, porque si no, da la sensación de que la información corre por carriles seleccionados.
Y están en todo su derecho, desde ya, como nosotros u otros medios, preguntarnos cosas que no tenemos quién responda.
Te propongo que vuelvas a evaluarlo, ¿te parece?
Un saludo, Guillermo.

No hubo respuesta. Mejor dicho, Nueva Sión no tuvo respuesta. Porque al mismo tiempo que solicitábamos esta entrevista, también lo hacía un periodista de la televisión israelí, del Canal 2 de Israel, quien luego de concertar telefónicamente el encuentro con Nisman, el viernes 18 de noviembre lo entrevistó en su oficina por unos 30 minutos.
Vamos a plantearlo de otro modo: Nisman faltó a su propia palabra porque no se llamó “a silencio” tal lo expresara en su mensaje, sólo que en el caso de esta entrevista televisiva, volvió a hablar cómodamente sin ser repreguntado por quien, lógicamente, conoce poco de la causa AMIA.

¡Qué la inocencia nos valga!

3-
El Fiscal Nisman debería responder a las preguntas que Nueva Sión hubiera hecho y que, lamentablemente, otros medios acostumbrados a ejercer un periodismo acrítico y de impacto mediático, no le realizaron (salvo honrosas excepciones como la de Jorge Lanata dentro del periodismo de alcance nacional).

Esto es lo que hubiéramos preguntado para empezar a dialogar. Tal vez, ahora, Nisman quiera responderlo:

A- ¿Por qué cree que varios periodistas y medios locales han criticado la noticia de la supuesta identificación del terrorista que condujo la Trafic bajo la identidad de Berro?

B- ¿Puede explicarnos cómo desde la declaración testimonial de Nicolasa Romero, considerada como una declaración muy endeble por algunos sectores (N. de la R.: ver la síntesis de su declaración testimonial en esta misma edición), se llega al supuesto conductor de la Trafic cuando ella misma reconoce, por ejemplo, que sólo vio al supuesto Berro de perfil y tuvo que dar como propio, insólitamente, un identikit o fotofit de frente presentado por la Policía?

C- ¿Cómo explica la desmentida de los hermanos de Berro respecto a que su hermano se inmoló en la Trafic que habría explotado en la sede de la AMIA, sólo 12 horas después de haber dado a conocer la información en Buenos Aires?

D- ¿No es al menos curioso que hayan esperado la llegada de la delegación del American Jewish Committee a Buenos Aires para difundir la información de Berro?

E- La identificación que su Fiscalía hace de Berro aleja la hipótesis de la inexistencia de la Trafic. ¿Es así?

F- Si se conservan restos identificados del presunto conductor suicida, ¿no se podría haber hecho el análisis de ADN antes para descartar que esos mismos fueran restos de alguna de las víctimas del atentado?

G- ¿Dónde cree que se conecta la llamada ‘pista siria’ en la supuesta existencia de Berro?

¡Qué la inocencia nos valga!

4-
Sabemos, por diversas fuentes, que ciertos funcionarios y dirigentes de la AMIA se molestaron con la nota de Hugo Presman acerca del “insólito hallazgo del testamento del autor del atentado a la AMIA”.
– ¿Cómo puede ser que Nueva Sión publique estas cosas?, dicen nuestras variadas fuentes que dijeron.

¿Cómo puede ser, preguntamos nosotros, que…

… hayan apoyado a Galeano hasta el final?
… mantengan a los abogados que trabajaron en la querella oficial unificada con los consabidos resultados obtenidos en el juicio por la conexión local?
… nadie en la comunidad pretenda saber quién es Eldad Gafner ni qué habló con Telleldín en la cárcel?
… crean que la revisión del juicio en Casación los lleve a tener nuevas esperanzas? ¿Esperanzas en qué?

¡Qué la inocencia nos valga!

5-
En un encuentro reducido en el que estuvieron presentes varios integrantes de la delegación del American Jewish Committee (AJC) que visitara recientemente el país, alguien les preguntó si no les parecía al menos curioso que cada vez que ellos llegan a la Argentina, los esperan con supuestas novedades significativas.
El año pasado fue la aparición (y luego desaparición) de los 66 cassettes. Este año, con la identificación del supuesto conductor suicida en el atentado a la AMIA.
Sin perder su compostura, tomándose su tiempo para un largo y profundo respiro, y con una casi contagiada picardía criolla, David Harris -el Director Ejecutivo del AJC- respondió que estaba dispuesto, de ser necesario, a venir más seguido a la Argentina con tal de apurar la resolución de la causa.

¡Qué la inocencia nos valga! A ellos y a nosotros.

Conclusión

Siempre es bueno terminar el año con una sonrisa. Pero mejor hubiera sido que nadie intentara seguir tomando a la opinión pública por ingenua, porque la sonrisa de los tontos (que pareciera ser cómo nos quieren clasificar) no conduce a ninguna parte más que a la tontera misma. Y los esfuerzos por tratarnos como tontos los vienen realizando hace ya algo más de 11 años (o más de 13 si consideramos el atentado a la Embajada de Israel).

Afortunadamente nunca lo lograron, porque de haberlo podido hacer, para ellos, ambas causas ya habrían estado resueltas…

Je, je, je… ¡Qué la inocencia les valga!… y feliz año nuevo.