El semanario alemán asegura que dos aviones fletados por la CIA utilizaron unas 137 veces -en 2002- y 146 veces -en 2003- el espacio aéreo alemán o aterrizaron en sus aeropuertos, sobretodo en Francfort, Berlín y la base militar estadounidense de Ramstein (oeste de Alemania), pero no indica cuándo tuvieron lugar el resto de los vuelos.
‘Der Spiegel’ señala además que el Gobierno alemán «teme» que si presiona demasiado a Estados Unidos sobre el tema de los vuelos secretos de la CIA, esta cuestión lleve a un debate sobre el acantonamiento de tropas americanas en Alemania y sobre la utilización del espacio aéreo alemán en operaciones relacionadas con la guerra en Irak.
La prensa alemana ya se había hecho eco del aterrizaje en la base estadounidense de Ramstein de un Learjet de la CIA, en el que era transportado el egipcio Hasan Mustafa Osama Naser, presuntamente secuestrado por los servicios secretos en Milán (Italia).
La nueva canciller alemana, Angela Merkel, se mostró confiada en que Estados Unidos responderá de forma adecuada a las preocupaciones europeas sobre los vuelos y los centros clandestinos de interrogación de la CIA y abogó por unas relaciones «estrechas, honestas, abiertas y de confianza» con Washington, durante su primera intervención ante el Bundestag desde que fue elegida al frente del Gobierno.
Merkel aseguró que aunque Estados Unidos y Alemania mantienen valores comunes, su Gobierno «no permanecerá callado ante violaciones de Derechos Humanos en ninguna parte del mundo».