«No necesito un lugar en el Parlamento para hacer oír mi voz, dijo Sarid. No tengo ninguna necesidad de batir el récord Guiness como Shimon Peres», que permanece en el Parlamento israelí desde 1959, declaró Sarid.
El año pasado Sarid afirmó que los servicios de Inteligencia israelíes sabían con antelación que el dictador iraquí Sadam Hussein no disponía de armas de destrucción masiva.
«En Israel se conocía que la posesión de las armas de destrucción masiva es un cuento», dijo. Pero «Israel no quería estropear la puesta en escena de Bush», concluyó.
Sarid, periodista de profesión, fue titular del partido de izquierda Meretz (actualmente incluido en una asociación de partidos de izquierda bajo el nombre Yahad, liderada por Yossi Beilin) y miembro de la Knesset desde 1974.
El paso de Sarid por la escena política fue enmarcado por su rechazo a la paz propuesta por el gobierno de Ariel Sharón, duras protestas contra los colonos de los asentamientos, y a favor del retiro de Israel de los territorios ocupados en la Guerra de los Seis Días. Sarid, también, abogó por que Israel adoptase una posición diferente sobre sus negociados (en las décadas del ´70 y ´80) con las dictaduras latinoamericanas y por un mayor apoyo al compromiso en defensa del rescate de los judíos de origen argentino desaparecidos en aquella época (estimados en unos 1.900).