Meretz Argentina conformó una estructura nacional, con representantes en distintas provincias, con la idea de fortalecer las ideas y las acciones de la izquierda sionista a lo largo de todo el país.
En Tucumán, el responsable será Ricardo Schkolnik; en Santa Fe, Diana Naymark; en Paraná, Susana Traidel; en Neuquén, Rolo Schnaidler; y en Córdoba, Niv Schmilchuk. El Presidente de Meretz a nivel nacional es Ariel David Gueiser, quien es acompañado por Susana Gelber en la gestión.
En un contexto de realce de ideas conservadoras y reaccionarias en la sociedad global, en Israel, en el mundo y en nuestro país, se planteó la iniciativa como un modo de redoblar los desafíos, impulsando las ideas socialistas al interior de las instituciones judías, y en contexto del movimiento sionista a nivel nacional, regional e internacional.
El grupo se constituyó en el marco del encuentro de Meretz Latinoamérica, del 15 al 17 de febrero, que convocó a representantes de Uruguay, Chile y Brasil, y que contó con la participación de Darío Teitelbaum, secretario general de la Unión Mundial de Meretz.