Elisa Carrió:

El nuevo Gabinete es “la unificación de la caja”

Para la jefa del ARI, Elisa Carrió, la salida de Roberto Lavagna del ministerio de Economía, fue una "irresponsabilidad" del Presidente Kirchner y del propio ministro. También afirmó que el nuevo Gabinete representa la “unificación de la caja” que ahora queda en manos del ministro Julio De Vido.

La líder del ARI, Elisa Carrió, consideró hoy que el desplazamiento de Roberto Lavagna del ministerio de Economía fue producto de una «doble irresponsabilidad» de Néstor Kirchner y del propio ministro.
La diputada electa evaluó, además, que la nueva composición del Gabinete nacional no sólo es un «encerramiento de la política sobre dirigentes de Santa Cruz», sino también «una unificación de la caja» la que, aseguró, queda en manos del ministro de Planificación, Julio De Vido.
Para Carrió, la reemplazante del jefe de Hacienda saliente, Felisa Miceli, «no es Lavagna desde hace mucho tiempo; es la consultora de De Vido».
Consideró que en este reemplazo fue «clave» la denuncia del ministro saliente sobre cartelización en la licitación de obras públicas.
En diálogo a radio Continental, Carrió estimó que en el pedido de renuncia de Lavagna -por parte del Presidente- hubo un juego de poder. En el fondo los dos se estaban diciendo: «yo no me quiero hacer cargo de la inflación, porque los dos tienen dos proyectos políticos distintos», disparó.
La jefa del ARI insistió en que en el alejamiento de Lavagna hubo una «doble irresponsabilidad porque se produce en un contexto inflacionario, en un contexto de crisis de servicios o de problemas de energía y en una crisis de confianza».
«¿Qué puede pensar alguien de afuera acerca de que el principal ministro un país, que planteaba un cierto equilibrio de racionalidad en un esquema de poder, se va dos meses después de una elección que se ganó básicamente por el contexto económico», se preguntó.