María Nicolasa Romero:

El testimonio

Los textos que se ofrecen a continuación son extractos de las transcripciones de las grabaciones de audio tomadas a María Nicolasa Romero. Las mismas fueron obtenidas en la sala de audiencias durante el desarrollo del juicio público llevado adelante sobre la conexión local de la causa AMIA, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3 de la Ciudad de Buenos Aires, el 29 de octubre de 2001. Los interesados en leer el testimonio completo, pueden obtenerlo -como lo hiciéramos nosotros, dado que es información pública- en la siguiente dirección: http://www2.jus.gov.ar/amia/indice_testimonios.htm Como podrá observar un lector atento, el testimonio de la señora María Nicolasa Romero dispone de una endebles difícil de remontar, incluso como para presentar un identikit o fotofit luego de haber visto al conductor sólo una milésimas de segundos y haber afirmado que la camioneta Trafic era de color beige. Los textos se presentan en tipografía mayúscula tal como aparecen en la dirección de Internet mencionada.

– SEÑORA ¿USTED TIENE ALGÚN INTERES PARTICULAR EN EL RESULTADO DE ESTE PROCESO?

– NO.

– ¿CUAL ERA SU DOMICILIO AL DIECIOCHO DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO?

– VIAMONTE VEINTIDÓS CUARENTA Y SIETE NOVENO B CREO QUE ES.

– ¿ENTRE QUE CALLES ESTABA SITUADO?

– ESTA UBICADO ENTRE PASTEUR Y URIBURU.

– ¿CUANTO TIEMPO VIVIO USTED EN LA ZONA?

– VIVI COMO DIEZ AÑOS.

– ¿COMO ESTABA CONFORMADO SU GRUPO FAMILIAR A ESA FECHA?

– MI ESPOSO Y MI HIJO.

– ¿RECUERDA USTED ESE DÍA COMO LO COMENZO. PUEDE RELATAR QUE ES LO QUE HIZO?

– SI BUENO EH MI NENE VA AL JARDIN EL GATO CON ZUECOS DE RINCON Y VENEZUELA EN EL CUAL YO EH ESE DÍA CREO QUE ERAN LAS DIEZ DE LA MAÑANA SALI A LLEVARLO AL COLEGIO VENIAMOS POR VIAMONTE CRUZAMOS LA CALLE PASTEUR DE LA EH POR LA MISMA VEREDA DE SUPUESTAMENTE EN ESE MOMENTO YO NO SABIA QUE ERA LA AMIA DE LA AMIA Y BUENO DEBIDO QUE EL NENE TENIA CUATRO AÑOS EN ESE MOMENTO COMEZO A CORRER ENTONCES IBAMOS CON MI HERMANA LO LARGUE DE LA MANITO Y EL COMENZO A CORRER Y YO AHÍ ME APURE DIGAMOS CORRI ATRAS DE EL HASTA LLEGAR A TUCUMAN, TUCUMAN Y PASTEUR Y ENTONCES AHÍ NOSOTROS NOS DETUVIMOS LO AGARRAMOS CON MI HERMANA DE LA MANO A EL NOS DETUVIMOS Y ESPERAMOS CRUZAR LA CALLE EN ESO VENIA UNA CAMIONETA QUE EN ESE MOMENTO YO DIJE TRAFIC QUE PODIA HABER SIDO CUALQUIERA OTRA MARCA NO, SE PORQUE NO CONOZCO NO TENIA CONOCIMIENTO DE VEHICULO NI DE VELOCIDAD EN EL CUAL EH YO EH CUANDO BAJE, BAJE HACIA BAJE DEL CORDON Y COMO VENIA …(I)…ENTONCES DIRECTAMENTE HICIMOS UN PASO DOS HACIA ATRÁS VOLVIMOS A SUBIR LA VEREDA DOBLA LA CAMIONETA HACIA LA DERECHA Y BUENO NOSOTROS TERMINAMOS DE CRUZAR TUCUMAN CON MI HERMANA Y EL NENE AL MEDIO EN ESO SE SINTIO UNA EXPLOSION Y UN MOZO FUE EL QUE NOS ENCONTRO NOS ABRAZO Y DIJO QUE HABÍA UNA EXPLOSION UNA EXPLOSION Y NOS TIRO AL PISO ES UNA BOMBA PERO QUE SE YO UNO SIEMPRE UN RUIDO FUERTE DICE BOMBA Y BUENO EL NOS ABRAZO Y NOS TIRO A LOS DOS EN ESO QUEDO MI NENE PARADO Y YO LLORABA
Y PORQUE SE CAIA LA MAMPARA, TODO LO QUE SE CAIA DEL TECHO QUE SE YO Y BUENO ME GOLPEO Y EN ESO QUE DECIA MAMA, MAMA ENTONCES YO AGARRE A MI HIJO LO METI HACIA ABAJO CUANDO DEJO DE CEDER TODAS ESAS COSAS QUE SE CAIAN ME LEVANTE CORRIENDO Y PERDI LA BUFANDA LAS GAFAS QUE LLEVABA PARA CORTA DISTANCIA ENTONCES AGARRAMOS Y CORRIMOS CON MI HERMANA HASTA LLEGAR A ESE JARDIN DIGAMOS YO FUI POR LA CALLE PASTEUR HASTA ALSINA CRUCÉ ESA PLAZA EN DIAGONAL SALI A BELGRANO Y BUENO FUI DEJE EL NENE EN JARDIN PERO EN ESE MOMENTO NI SIQUIERA TOME CONCIENCIA DE LO QUE HABÍA PASADO.
LO DEJE EL NENE DESPUÉS VOLVIMOS CON MI HERMANA VIMOS LA CANTIDAD DE GENTE QUE HABÍA Y BUENO PASAMOS A CASA ESTABAMOS MUY ASUSTADAS NOS BAÑÁBAMOS PORQUE ESTABAMOS TODAS, TODAS LLENAS DE POLVO Y BUENO ME SAQUE LA ROPA Y ME QUEDE EN CAMA PORQUE ME HABÍA ACCIDENTADO LA PIERNA IZQUIERDA Y BUENO ME QUEDE AHÍ HASTA QUE VOLVI A SALIR A LAS CUATRO DE LA TARDE QUE YA NO ME DEJARON SALIR QUE IBA A BUSCAR EL NENE ESO….

– SEÑORA CUANDO USTED SALE DE SU DOMICILIO DIJO QUE TOMO POR PASTEUR ¿POR QUE VEREDA?

– POR LA VEREDA DE LA AMIA.

– USTED RECUERDA SI EN ESE MOMENTO HABÍA VEHÍCULOS ESTACIONADOS.

– NO, NO RECUERDO. NO SEÑOR.

– ¿VIO ALGÚN VOLQUETE?

– NO SEÑOR … EN ESE MOMENTO YO EN LA VEREDA NO VI NADA PORQUE VENIAMOS CORRIENDO Y NO HABÍA NADA PERO ANTERIORMENTE SE ESTABA TRABAJANDO. SE ESTABA TRABAJANDO EN LA AMIA NO SE CUANTO TIEMPO ANTES.

– DÍGAME SEÑORA ¿USTED TRANSITABA FRECUENTEMENTE POR ESA VEREDA PARA LLEVARLO AL NIÑO?

– SI TODOS LOS DÍAS… SIEMPRE HABÍA UN COCHE DE LA POLICÍA EN LA ESQUINA MAS CERCA DE TUCUMAN PERO POR PASTEUR

– ¿Y ESE DÍA?

– SI ESTABA…

– ¿USTED RECUERDA LA HORA EN QUE PASO?

– Y YO HABRE SALIDO DE CASA CERCA DE LAS DIEZ. NO SE SI DIEZ MENOS DOS DIEZ MENOS CINCO, CERCA DE LAS DIEZ ERA.

– DÍGAME SEÑORA, USTED DIJO QUE CUANDO LLEGO A LA ESQUINA DE PASTEUR Y TUCUMAN BAJO AL CORDÓN. ¿BAJO USTED SOLA AL CORDÓN?

– NO, LOS TRES …

– ¿COMO?

– SI LOS TRES PORQUE QUE IBAMOS DE LA MANO.

– ¿PUEDE RELATARNOS QUE ES LO QUE PASO?

– VENIA UNA CAMIONETA. ESO FUE LO QUE DIJE SIEMPRE. UNA CAMIONETA COLOR BEIGE EN EL CUAL VENIA UN SEÑOR MANEJANDO. UN MUCHACHO QUE, PARA MI, NO TENIA MAS DE TREINTA,
TREINTA Y CINCO AÑOS. ERA UNA PERSONA JOVEN. YO HICE DOS PASOS HACIA ATRÁS Y VOLE HACIA LA VEREDA PORQUE IBA A GIRAR EN FORMA LENTA NO SE CUANTO. GIRO HACIA LA MANO DERECHA, VENIA POR TUCUMAN, GIRO HACIA PASTEUR HACIA LA DERECHA.

– ¿EL GIRO FUE CERRADO O ABIERTO?

– NO, NO FUE MUY ABIERTO PORQUE POR ESO YO SUBI Y RETROCEDI HACIA ATRÁS. PARA MI NO VENIA A FUERTE VELOCIDAD NO, NO SE DECIR LA VELOCIDAD PERO… EH… LA CAMIONETA NO VENIA FUERTE.

– ¿PUEDE DESCRIBIR EL VEHICULO DE LO QUE USTED RECUERDE?

– SE QUE ERA COLOR BEIGE. UNA CAMIONETA BEIGE Y SI VI EL CHOFER EH YA LE DIJE LA MAS O MENOS DENTRO DE LA EH UN SEÑOR JOVEN … EL PELO MUY CORTO Y DE CAMISA COLOR BEIGE.

– ¿RECUERDA EL ROSTRO?

– SI DE TEZ MORENA Y OJOS GRANDES Y DE CABELLO BIEN CORTITO TIPO MILITAR BIEN CORTITO BIEN …(I)… MUY CORTITO.

– HUBO ALGUNA CIRCUNSTANCIA QUE LE QUEDO GRABADO DE ESE ENCUENTRO.

– NO QUE EL SEÑOR ME MIRO CUANDO IBA A GIRAR.

– ¿COMO LA MIRO EL?

– COMO ALGUIEN QUE VA A GIRAR, CON UNA MIRADA NO SE, NO SE COMO DESCRIBIR

– ¿PASO ALGÚN OTRO VEHICULO ANTES O DESPUÉS DE ESA CAMIONETA A LA QUE USTED HACE REFERENCIA?

– NO. LA CAMIONETA GIRA Y YO TERMINO DE CRUZAR Y BUENO CRUCE A LA VEREDA DE ENFRENTE Y AHÍ FUE CUANDO SENTIMOS LA EXPLOSION.

– ENTRE QUE USTED VE LA CAMIONETA, GIRA CRUZAN LA CALLE Y SE PRODUCE LA EXPLOSION ¿CUÁNTO TIEMPO PASO ESTIMATIVAMENTE?

– Y NO SE, HABRE ECHO UNOS DIEZ PASOS DE HABER CRUZADO LA CALLE Y HABER ECHO OTROS CUATRO PASOS MAS HACIA LA VEREDA. CUANDO SUCEDIÓ YO ESTABA CERCA DE LA VENTANA DEL CAFÉ QUE HABÍA EN ESA ESQUINA

– ¿PERO CUANTO TIEMPO?

– NO SE, NO SE, PUEDE SER 4 MINUTOS, 5 MINUTOS…, 6, NO TENGO IDEA. NO SE CUÁNTO TIEMPO LLEVA CRUZAR UNA CALLE. NO MEDI EL TIEMPO.

– SEÑORA, VOLVIENDO A ESE VEHÍCULO, USTED DIJO LA MARCA.

– EN ESE MOMENTO EL QUE ME TOMO LA INVESTIGACIÓN YO LE DIJE TRAFIC PERO, COMO LE VUELVO A REPETIR, NO TENGO NO TENIA NI IDEA EN ESE MOMENTO DE QUE LO QUE ERA UNA TRAFIC, UNA NO SE CUALQUIER OTRA MARCA.

– PERO ¿POR QUE DIJO TRAFIC?

– PORQUE NOSOTROS SIEMPRE IDENTIFICAMOS ESAS CAMIONETAS GRANDOTAS. MAS QUE TODO POR MI NENE, EL ME DIJO: MIRA LA TRAFIC QUE SE YO PERO NADA MAS. NO ES PORQUE SUPIESE EN ESE MOMENTO QUE ERA…

– ¿QUE LE DIJO SU HERMANA?

– NO TENIAMOS NI IDEA DEL NOMBRE DEL VEHÍCULO…

– SEÑORA, VOLVIENDO A ESE VEHICULO ¿USTED PUEDE DESCRIBIR LO QUE VIO?

– ¿DEL VEHÍCULO?

– SI. POR EJEMPLO ¿TENIA PUERTAS LATERALES?

– NO, NO CREO QUE ME PREGUNTARON Y YO LE DIJE QUE SIMPLEMENTE TENIA LA PUERTA QUE SUPUESTAMENTE TIENE LA CAMIONETA ESA, ESA NO, NO LE VI.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– TIENE LA DECLARACIÓN DEL VEINTICUATRO DE ABRIL DEL NOVENTA Y CINCO , EN LA SEGUNDA HOJA, VIENE A SER EL RENGLÓN A PARTIR DEL RENGLÓN DIECIOCHO AL A VENTICINCO SI ES TAN AMABLE.

– A PARTIR DE LA FRASE QUE ES “…(V.S.)…”

– SEÑORA CUANDO DECLARO LA PRIMERA VEZ ANTE EL JUZGADO DEL DOCTOR GALEANO.

– SI.

– SEGÚN CONSTA EN EL ACTA, USTED HABIA DICHO LO SIGUIENTE: QUE EN ESE MOMENTO ESTABA REFIRIENDO A LA CAMIONETA QUE EN ESE MOMENTO NO SABIA LA MARCA , PERO AQUEL DIA CUANDO REGRESABA CON SU HERMANA DEL JARDÍN DE SU HIJO SE ENCONTRABAN CAMINANDO POR URIBURU Y LA DISENTE LE COMENTA A SU HERMANA QUE UNA CAMIONETA QUE PASABA DE COLOR ROJA ERA PARECIDA A LA QUE UN RATO ANTES HABIAN VISTO RESPONDIÉNDOLE SU HERMANA QUE SE TRATABA DE UNA RENAULT TRAFIC.

– ESTA BIEN EL COMENTARIO VIMOS UNA CAMIONETA CUALQUIER COLOR Y DESPUÉS LO QUE YO LE DIJE A MI HERMANA PERO MI HERMANA NO VIO LA CAMIONETA Y NO SABE DE CAMIONETA PODIAMOS HABER DICHO CUALQUIER MARCA NO TENEMOS IDEA NOMBRAMOS TRAFIC.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– ¿EN CUAL DE TODAS LAS DECLARACIONES FUE QUE SE LE PRESENTARON LA FOTOGRAFIA DE LA TRAFIC?

– DOCTOR, HUBO MAS DE DOS DECLARACIONES POR ESO LE ESTAMOS PROPONIENDO UNA OPCION ENTRE DOS Y LE DIO UNA OPCION EQUIVOCADA.

– ¿Y CUAL ES LA PREGUNTA?

– ¿LA PRIMER DECLARACIÓN LE MOSTRARON FOTOS DE LA TRAFIC PARA RECONOCER O DE ALGUNA CAMIONETA DE ALGUNA MARCA?

– EN LA PRIMERA.

– ANTES DE CRUZAR LA CALLE USTED DICE QUE LA CAMIONETA AVANZA LENTAMENTE, O SEA QUE DOBLA LENTAMENTE.

– SI

– ¿ESCUCHA ACELERAR LA CAMIONETA?

– NO SEÑOR, NO RECUERDO REALMENTE HOY ESO

– LA SEGUNDA CUESTION QUE QUIERO PREGUNTARLE ES ¿USTED SINTIO UN IMPACTO O DOS IMPACTOS?

– ANTES DE LA EXPLOSION NO.
– DIGAME SEÑORA PORQUE DIGAMOS LAS FOTOGRAFIAS QUE SE LE HAN EXIBIDO AQUÍ A LA SEÑORA ROMERO ES DIGAMOS LA FOTOCOPIA DE EH DIGAMOS LAS CAMIONETA . ELLA HABLA DE UN COLOR BEIGE O UN COLOR CAFÉ CON LECHE LA PREGUNTA QUE YO QUISIERA HACERLE ES NADA MAS QUE PARA GUIARME DIGAMOS PARA LA APRECIACIÓN EL COLOR HAY UN COLOR PARECIDO AQUÍ EN LA SALA QUE A USTED LE PUEDA LLEGAR A SER DIGAMOS IDENTIFICABLE ESA CAMIONETA?

– LE DIGO QUE NO HAY NINGUN COLOR PARECIDO.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– SEÑORA ¿USTED REALIZO ALGUN RETRATO HABLADO O IDENTIKIT O FOTOFIT SON TERMINOS TECNICOS DE LOS LO QUE SON RETRATOS HABLADOS DEL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA?

– Y UNA PREGUNTA ADICIONAL TAMBIEN EH USTED DIJO QUE LAS FOTOS DE LA FOTOCOPIAS DE LA TRAFIC…

– CAMIONETA SI.

– … SE LE MOSTRARON ULTIMAMENTE EN EL LA ULTIMA DECLARACIÓN. ¿PUEDE PRECISAR UN POCO ESO. CUANDO LE MOSTRARON LAS FOTOCOPIAS?

– NO PUEDO SER MUY PRECISA PORQUE REALMENTE NO SE, NO SE, YO VINE VARIAS VECES, ME CITARON VARIAS VECE ANTE LA POLICIA COMO AHÍ COMO FUERON A CASA EH REALMENTE NO.

– NO RECUERDA.

– NO, NO RECUERDO. A MI ME HAN VISITADO MUCHISIMAS VECES NO PUEDO DECIR CUATRO SEIS… PUEDEN HABER SIDO DIEZ VEINTE VECES EH FUE TREMENDO ESESE TIEMPO COMO ME HAN VISITADO EN CASA CON IDENTIKIT A LAS DOS TRES DE LA MAÑANA.

– ¿LA HAN VISITADO CON IDENTIKIT A LAS DOS O TRES DE LA MAÑANA?

– ME HAN LLEVADO FOTO A LA DOS TRES DE LA MAÑANA A CASA. DEPUES HAN DIBUJADO OTRO

– ¿USTED PARTICIPO EN LA RUEDA DE RECONOCIMIENTO?

– SI SI, ME LLEVARON TAMBIEN.

– USTED RECONOCIO A ALGUIEN.

– NO.

– VAMOS A EXIBIR EL FOTOFIT QUE HABIA SOLICITADO EL DOCTOR FREDERIK.

– CONCRETAMENTE ¿CUAL ES LA PREGUNTA RESPECTO AL FOTOFIT DOCTOR?

– LA PREGUNTA, SEÑORA, ES SI USTED RECUERDA HABER COLABORADO EN LA CONFECCION DE ESE DE ESE FOTOKIT O IDENTIKIT.

– SI ELLOS LO DIBUJARON Y QUE YO MAS O MENOS IDENTIFICARA.

– A QUE PERSONA SE REFIERE. ¿EL DE LA FOTO QUIEN SERIA? ¿USTED FUE QUIEN APORTO LOS DATOS PARA CONFECCIONAR ESTE DIBUJO?

– SI.

– ¿A QUIEN REPRESENTARIA ESTE DIBUJO?

– SUPUESTAMENTE AL CHOFER DE LAC DE LA CAMIONETA.

– SEÑORA EL PORCENTAJE QUE SEÑALA AHÍ DEL NOVENTA POR CIENTO DE PARECIDO

– ¿USTED SE LO SEÑALO A LOS QUE REALIZARON EL FOTOKIT?

– SI, SI, YO COLABORE.

– ¿FUE USTED LA QUE LE DIJO QUE ESTO ERA PARECIDO EN UN NOVENTA PORCIENTO? ¿ESE PORCENTAJE FUE USTED LA QUE LO APORTO?

– NO RECUERDO EN ESE MOMENTO EL PORCENTAJE.

– AHÍ ABAJO LO LEE: PARECIDO AL NOVENTA POR CIENTO. ¿LO LEE EN ESTE MOMENTO?

– SI.

– ¿FUE USTED QUIEN APORTO ESE NUMERO?

– NO RECUERDO EL PORCENTAJE REALMENTE.

– BUENO. SEÑORA INDEPENDIENTEMENTE DEL NUMERO. ¿USTED LE PUEDE SEÑALAR AL TRIBUNAL SI ESE ROSTRO ES PARECIDO AL QUE …

– NO NO. NO CREO NO NO TENIA SI PELO BIEN CORTITO DE OJOS GRANDES PERO NO SE DECIRLE BIEN POQUE ESTABA MAS ESTABA DE REALMENTE DE PERFIL CUANDO …(I)… .

– ¿USTED LE SEÑALO ESO QUE ESTABA DE PERFIL A LOS DEL IDENTIKIT?

– SI.

– SEÑORA USTED HACE UN RATO CUANDO UNA PREGUNTA QUE LE HICIERON LAS QUERELLAS DE DIJO QUE PODRIA HOY RECONOCER A LA PERSONA SI LA VIERA ENTONCES. LE PIDO QUE, Y AHORA NOS DICE QUE LA VIO DE PERFIL, LE PIDO QUE NOS ACLARE ESTA CUESTION.

– NO RECUERDO.

– LA VERDAD QUE NO LOGRO ENTENDER SI USTED DICE QUE LO PUEDE CONOCER.

– LA VERDAD QUE NO SE, NO SE, LA VERDAD QUE NO.

– SEÑORA USTED RECUERDA EN SU MEMORIA COMO CON CUALES ERAN LOS CUALES ERAN LAS CARACTERISTICAS DEL ROSTRO DE LA PERSONA QUE VIO EN AQUEL MOMENTO. ¿COMPRENDE LA
PREGUNTA QUE LE FORMULE? ¿RECUERDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS FISONOMICAS DE LA
PERSONA?

– SI RECUERDO, PERO NO CREO QUE SEA TAN PARECIDO A ESTE NO SE QUE DECIRLE. LA VERDAD QUE NO SE QUE DECIRLE.

– SEÑORA CUANDO LE ESTABA MOSTRANDO O ESTABAN PREGUNTANDOLE PARA HACER EL FOTOKIT O EL IDENTIKIT ¿USTED LOS CORREGIA?

– NO RECUERDO ESE MOMENTO NO.

– ESE ROSTRO SE HIZO…

– SE HIZO SI.

– …PERO HUBO ETAPAS EN LA CONFECCION DEL ROSTRO.

– SI.

– ¿PUEDE EXPLICAR AL TRIBUNAL COMO SE HIZO?

– TENIAN DISTINTAS LINEA EN EL ROSTRO Y QUE LA IBAN MARCANDO ESO …

– QUE SE IBA SUPERPONIENDO COMO, DIGAMOS, UN ROMPECABEZAS. ¿O HABIA UN DIBUJANTE QUE IBA DIBUJANDO? ¿CUAL ERA EL METODO?

– HABIA UN DIBUJANTE QUE IBA DIBUJANDO.

– O SEA EL QUE CONFECCIONO ESTO ERA UN DIBUJANTE, UN RETRATISTA DIGAMOS.

– SI CREO QUE SI.

– ¿CREE O SI SEÑORA?

– NO ME ACUERDO REALMENTE.

– ¿DONDE SE CONFECCIONO ESTO?

– EN LA POLICIA FEDERAL.

– EN QUE PARTE DE LA POLICIA FEDERAL EN QUE DEPENDENCIA.

– NO SE.

– DOCTOR FREDERIK.

– MUCHAS GRACIAS. MUY AMABLE.

– DIGAME, CONCRETAMENTE, RESPECTO A ESTO. ¿QUIEN LA LLEVO A HACER ESA ESE FOTOFIT O IDENTIKIT?

– LA POLICIA.

– ¿RECUERDA PARTICULARMENTE QUIEN FUE LA PERSONA, EL OFICIAL QUE LA LLEVO, EL NOMBRE EL APELLIDO?

– NO SEÑOR NO.

– ¿RECUERDA QUE DIA FUE EL ATENTADO A LA AMIA?

– UN LUNES…

– ¿COMO FUE QUE USTED LLEGO A LA CONCLUSION DE QUE ESA CAMIONETA QUE USTED VIO DOBLAR PODIA SER EL ELEMENTO QUE HABIA EXPLOTADO O QUE HABIA ECHO EXPLOTAR LA AMIA?

– QUE HABIA ECHO EXPLOTAR.

– SI. POR ESO, ¿COMO RELACIONA USTED, VUELVO A REITERARLE, ESA CAMIONETA QUE USTED VIO DOBLAR?

– ¿QUE HAYA SIDO ESA? ¿CUANDO SE LE OCURRIO PENSAR QUE ESA CAMIONETA PODIA SER LA QUE LA QUE EXPLOTO?

– NO. YO NUNCA DIJE ESO.

– YO NO DIGO QUE USTED AFIRME NADA SEÑORA. LO QUE ESTOY PREGUNTANDO ES ¿CUANDO USTED RELACIONO Y DIJO: BUENO ESTA CAMIONETA QUE YO VI DOBLAR PUEDE SER LA QUE EXPLOTO ACA. ¿CUANDO HIZO ESA RELACION?

– NO RECUERDO QUE HAYA RELACIONADO ALGO REALMENTE. NO RECUERDO.

– ENTONCES ¿COMO ES QUE, PORQUE RAZON, LA POLICIA LE FUE A PREGUNTAR A USTED SI HABIA PENSADO QUE ESA CAMIONETA PODIA SER?

– ¿QUE SI YO HABIA PENSADO ESO?

– SI.

– NO. YO NO PENSE NUNCA. YO ME REFIERO A LO ESCUCHE POR LAS NOTICIAS …

– USTED LO ESCUCHO .¿EN DONDE LO ESCUCHO?

– EN LA RADIO.

– ¿QUE PODIA SER UNA TRAFIC?

– QUE PODIA SER. ENTONCES CUANDO ME ESCUCHARON EN EL TRABAJO, UNA CHICA ME DIJO: – VOS TENDRIAS QUE DAR INFORMACION PORQUE POR AHÍ ESO ES IMPORTANTE.

– CUANDO USTED ESCUCHA EN LA RADIO QUE SE TRATABA O QUE PODRIA ESTAR EL EXPLOSIVO COLOCADO EN UN UNA TRAFIC, ¿NO SE LE OCURRIO EN ESE MOMENTO PENSAR QUE LA TRAFIC QUE USTED HABIA VISTO DOBLAR PODIA SER ESA TRAFIC DE LA QUE HABLABA EN LA RADIO?

– NO.

– PERDON SEÑOR PRESIDENTE SI PUEDE QUEDAR CONSTANCIA DE ESTA RESPUESTA.

– LE VUELVO A REITERAR. ME PARECE QUE USTED VA MAS ALLA DE MI PREGUNTA. LA PREGUNTA FUE CONCRETA.

– SI.

– ¿USTED ESCUCHO EN LA RADIO, EN UN MOMENTO DADO, QUE PODIA TRATARSE DE UNA TRAFIC EL AUTO QUE HABIA …

– SI.

– …HECHO EXPLOTAR.

– SI PERO SI YA …

– ¿NO SE LE OCURRIO EN ESE MOMENTO PENSAR QUE ESA TRAFIC QUE USTED VIO PODIA TRATARSE DEL COCHE BOMBA?

– NO SEÑOR.

– NO. DIGAME CON PRECISION, O CON LA MAYOR PRECISION QUE USTED PUEDA APORTAR: ¿RECUERDA CUANTOS DIAS DESPUÉS DEL ATENTADO SE TOMO LA DECLARACION LA QUE FUE ESCRITA CON LA MAQUINA DE ESCRIBIR? ¿RECUERDA MAS O MENOS?

– NO, NO RECUERDO.

– CUANDO SE TOMA LA DECLARACIÓN, Y ANTES DE QUE USTED LA FIRME: ¿SE LA LEYERON O LA LEYO?

– SI.

– ¿SE LA LEYERON O LA LEYO?

– ME LA LEYERON.

– SE LA LEYERON.

– SI.

– USTED POSTERIORMENTE AFIRMO QUE VARIAS DE LAS COSAS QUE ESTABAN CONSIGNADAS EN ESA DECLARACION USTED HABIA DICHO QUE NO ERAN EXACTAS.

– SI, SE CORRIGIO CREO ESO.

– CUANDO DECLARO EN EL JUZGADO. ¿PERO PORQUE NO LAS HIZO CORREGIR ANTES DE FIRMAR LA DECLARACION EN LA MATERNIDAD SARDA?

– REALMENTE NO RECUERDO. SE QUE LA LEYERON REALMENTE CUANDO FUI LA SEGUNDA O TERCERA VEZ. AHÍ CUANDO SE CORRIGIO PORQUE HABIA MUCHAS COSAS QUE YO NO HABIA COMENTADO.

– USTED DEL VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO NOVENTA Y CINCO COMPARECIO A TRIBUNALES.

– SI SEÑOR.

– A DECLARAR. ALLI CONSTA QUE USTED LEYO SU ANTERIOR DECLARACION EN EL JUZGADO.

– SI.

– Y DIJO QUE LA RATIFICABA POR SER VERAZ TODO LO ALLI DICHO. Y RECONOCE QUE LE CORRESPONDE SU PUÑO Y LETRA…(I)… LA FIRMA INSERTAS EN…

– MMM.

– …AMBAS FOJAS. ESTO OCURRE EL VEINTICUATRO DE ABRIL DEL NOVENTA Y CINCO. DOS AÑOS Y CINCO MESES DESPUÉS APROXIMADAMENTE, O MAS O MENOS EL DIEZ DE SETIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTISIETE ES CUANDO USTED REALIZA VARIAS CORRECCIONES …

– MMM.

– … A LA PRIMER DECLARACION.

– MMM.

– MI PREGUNTA ES PORQUE, SI COMO CONSTA -CUANDO USTED FUE AL JUZGADO- LEYO LA ANTERIOR DECLARACION Y LA RATIFICO INTEGRAMENTE Y DIJO QUE ERA VERAZ Y CORRECTO TODO LO QUE ESTABA ALLI, Y CUANDO VA USTED ENTRE OTRAS COSAS DICE POR EJEMPLO …(I)… PASARON …(I)… EN LA DECLARACIÓN POLICIAL USTED DICE PASARON …(I)… TRASPUESTA ESTA SE
DETUVIERON EN UN NEGOCIO DE VENTA ROPA DE BEBE DE MUJER UBICADO DELANTE DESPUES DE LA CASA DE VENTA DE CEREAL QUE CUANDO ESTABA MIRANDO LA VIDRIERA INSTINTIVAMENTE MIRO SU RELOJ Y VIO QUE ERAN NUEVE Y CINCUENTA Y CINCO Y SE SORPRENDIO POR LO TARDE QUE ERA. LUEGO EN EL JUZGADO EN EL NOVENTA Y SIETE DIJO LO DESCRIPTO ANTERIORMENTE TAMBIEN FUE CONSIGNADO ERRONEAMENTE EN SU PRIMER DECLARACION DADO QUE NO SE DETUVO A …(I).. A VER LA VIDRIERA TAL COMO SURGE …(I)… .ESA ES UNA DE LAS CORRECCIONES QUE USTED…(I)… TRES AÑOS DESPUES.

– SI.

– Y OTRA, DICE USTED EN LA DECLARACION POLICIAL DIJO SIN COMPRENDER BIEN …(I)… SE LEVANTA Y MIRA HACIA ATRÁS Y AL VER EL HORROR, LA DISENTE SABE QUE FUE UNA BOMBA. POSTERIORMENTE …(I)… SE RECTIFICA Y DICE QUE AL MOMENTO DE LA EXPLOSION NO ATINO A MIRAR LO QUE PASABA A SU ALREDEDOR PERO SI DISTINGUI ALGUNOS HERIDOS AGREGA QUE NO MIRO HACIA ATRÁS TAL COMO FUERA CONSIGNADO EN SU PRIMERA DECLARACION Y TAMBIEN QUE NUNCA SE IMAGINO QUE SE TRATABA DE UNA BOMBA. TAL ES ASI QUE UNA VEZ QUE DEJO A SU HIJO EN EL JARDÍN, TUVO INTENCION DE VOLVER HACIA ESE LUGAR PARA BUSCAR SU BUFANDA QUE HABIA PERDIDO EN EL LUGAR.

– SI.

– MI PREGUNTA ES SEÑORA, ENTONCES, ¿PORQUE PRIMERO USTED LEE SEIS SIETE MESES DESPUES OCHO MESES DESPUES LEE Y RATIFICA TODO DICE QUE ESTA TODO BIEN Y TRES AÑOS DESPUÉS USTED COMIENZA A CORREGIR COSAS?

– PUEDE SER PORQUE DESPUES LO LEI MAS DETENIDAMENTE EN ESE MOMENTO LOS NERVIOS QUE SE YO NO SE EN UNA CIRCUNSTANCIA DE ESAS HABRE TOMADO MAS DETALLE DE LAS COSA REALMENTE.

– ESTAS COSAS QUE USTED ACLARO EN EL NOVENTA Y SIETE, CUANDO EL POLICIA LE TOMO LA DECLARACION Y SE LA LEYO, ¿USTED SE LAS HIZO NOTAR A ESTAS CONTRADICCIONES EN EL MOMENTO QUE LE ESTABAN TOMANDO LA DECLARACION CUANDO EL POLICIA LE LEE?

– ¿SI SE LA HICE ANOTAR ME DICE USTED?

– SE LAS HIZO NOTAR NO ANOTAR .

– ¿NOTAR? NO ME RECUERDO HOY ESO.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– USTED PARA ESA EPOCA LLEVABA PARA LA FECHA QUE CONCURRIO ESTE ATENTADO LLEVABA UNOS QUINCE AÑOS DE ENFERMERA.

– SI.

– CON TANTOS AÑOS DE ENFERMERA NO HAYA ATINADO A SOCORRER A ALGUNAS DE LAS VICTIMAS QUE SUPUSO HABIAN SE HABRIAN PROVOCADO CON MOTIVO DEL ATENTADO. ¿USTED, EN ALGUN MOMENTO, ATINO HACER ALGO TENIENDO EN CUENTA QUE SU CHICO ESTABA CON SU HERMANA?

– NO, EN NINGUN MOMENTO.

– ¿EN NINGUN MOMENTO PENSO QUE PODIA AYUDAR A ALGUIEN?…

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– AL DIA SIGUIENTE USTED FUE AL A LA MATERNIDAD SARDA, ¿NO ES ASI?

– SI.

– ¿USTED RECUERDA EN QUE HORARIO FUE AL DIA SIGUIENTE A LA MATERNIDAD?

– CREO QUE FUI A LA MAÑANA.

– ¿RECUERDA SI FUE EN ALGUN MOMENTO DE LA MAÑANA QUE COMENTO LO QUE A USTED LE HABIA PASADO?

– SI LO COMENTE, AHÍ LO COMENTE.

– ¿A LA MAÑANA?

– SI.

– ¿CUANDO ES QUE APARECE POR PRIMERA VEZ EL POLICIA EN LA MATERNIDAD?

– A LA TARDE.

– A LA TARDE. ¿POR QUE RAZON USTED NO PREGUNTO, CUANDO APARECE EL POLICIA, A SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO: QUIEN FUE EL QUE LE CONTO A LA POLICIA QUE HABIA ESTADO EN CERCANIAS DE LA AMIA EN EL DIA DE AYER. PORQUE ADEMÁS USTED NOS DIJO QUE MAS O MENOS ESTA SITUACION LE MOLESTABA BASTANTE.

– SI.

– POR ESO. USTED NO PREGUNTO: – CHE ¿QUIEN FUE QUE LLAMO A LA POLICIA Y LE CONTO ESTO QUIEN ES EL QUE TIENE ALGUN CONTACTO?

– NO SOY DE PREGUNTAR LA VIDA PERSONAL DE CADA UNA DE ELLAS…

– YO NO LE DIGO QUE ME CUENTE LA VIDA PERSONAL DE SU COMPAÑERA SEÑORA ….

– …POR ESO NO SE, REALMENTE, EN QUE TRABAJA EL MARIDO DE UNA DE ELLAS. SI ES BOMBERO, SI ES POLICIA REALMENTE NO SE QUE DECIRLE HOY …

– AH … ¿QUIEN ES ESA COMPAÑERA SEÑORA? YO NO LE PIDO QUE ME CUENTE LA VIDA PERSONAL PERO ESTA OBLIGADA A DECIRME QUIEN ES SU COMPAÑERA. SI USTED RECUERDA EL NOMBRE ME LO VA TENER QUE DECIR.

– ¿EL NOMBRE?

– SI, SI, SEGURO. NOMBRE Y APELLIDO.

– GRACIELA BREI…

– ¿CUAL ES LA CIRCUNSTANCIA POR LA QUE USTED PRESUME QUE PUDO HABER SIDO GRACIELA BREI? ¿POR QUÉ ESTABA PRESENTE CUANDO LO COMENTO, PORQUE TIENE ALGUN FAMILIAR O ALGUN VINCULO CON ALGUN …

– POR ESO.

– …PERSONAL POLICIAL O BOMBEROS O PORQUE ELLA LE COMENTO O PORQUE ALGUIEN LE DIJO: – MIRA CREO QUE FUE GRACIELA LA QUE LLAMO A LA POLICIA …

– NO. PORQUE NO SE, REALMENTE, NO SE EN QUE TRABAJA EL MARIDO DE ELLA. ES BOMBERO O POLICIA NO SE DE SER ES LA UNICA.

– AJA, PERO ES DECIR EL ESPOSO DE GRACIELA BREI NO ES MAESTRO.

– NO.

– NO. NI BANCARIO.

– NO.

– ¿Y USTED PORQUE PRESUME USTED QUE EL ESPOSO DE GRACIELA BREI ES POLICIA O BOMBERO?

– PORQUE NO SE. ELLA, NO RECUERDO, ME COMENTO QUE CUMPLE UNA FUNCION DE ESAS. LA VERDAD QUE NO SE QUE LO QUE ES REALMENTE, SI TIENE ALGUN FAMILIAR O SI EL ESPOSO ES CHANGARIN …

– PERO ALGUNA VEZ ESCUCHO ALGO…

– CLARO, NO SE REALMENTE …

– ¿ALGUNA VEZ ESCUCHO QUE ELLA TENIA ALGUN VINCULO CON ALGUIEN…?

– EXACTAMENTE.

– ¿…DE LA POLICIA?

– EXACTAMENTE.

– USTED LE CONTESTO AL SEÑOR PRESIDENTE QUE, EN PRINCIPIO, NO HABIA VINCULADO ESA TRAFIC CON EL ATENTADO LA QUE USTED HABIA VISTO ¿NO ES ASI? USTED NO LO PENSO, NO PENSABA ESAS COSAS ¿NO ES ASI?

– SI.

– ¿PORQUE RAZON, ENTONCES, SI EN UN PRIMER MOMENTO, NO LE LLAMO LA ATENCION PARA NADA, CUANDO REGRESA CON SU HERMANA DEL JARDÍN, LE SEÑALA: – ¿VES? ESTA CAMIONETA COLORADA ES IGUAL A LA QUE VIMOS EN AQUELLA ESQUINA QUE DOBLO EN PASTEUR SI ESO, SUPUESTAMENTE, FUE UN DATO IRRELEVANTE, UNA CIRCUNSTANCIA QUE USTED NO LE DIO NINGUN TIPO DE IMPORTANCIA EN ESE MOMENTO.

– NO SE, LA VERDAD QUE NO SE PORQUE LO HICE ESE COMENTARIO.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– USTED TAMBIÉN DIJO HOY QUE PARTICIPÓ DE UNA RUEDA DE PERSONAS. QUE LE HICIERON RECONOCER PERSONAS A TRAVÉS DE NO SÉ SI SON VIDRIOS, MIRILLAS, NO ME ACUERDO COMO FUE, ESO FUE EN EL EDIFICIO DE TRIBUNALES DIJO.

– SÍ, SÍ.

– ¿LE HICIERON RECONOCER A MUCHAS PERSONAS?

– SÍ, NO SÉ CUANTAS PERO HABÍA VARIAS.

– ¿SE FORMARON VARIAS RUEDAS DE PERSONAS?.

– SÍ.

– ¿USTED RECONOCIÓ ALGUNA PERSONA?

– NO SEÑOR.

– ¿COMO CUANTAS PERSONAS LE HABRÁN MOSTRADO?

– NO TENGO NI IDEA HOY, NO SÉ SI FUERON CINCO…

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– SEÑORA, USTED HA MANIFESTADO QUE, POR MÁS QUE ESCUCHO EN LA RADIO QUE SE HABLABA DE UN COCHE BOMBA, USTED NO RELACIONÓ LA TRAFIC O LA CAMIONETA QUE USTED VIO DOBLAR CON EL COCHE BOMBA ¿POR QUE RAZÓN, ENTONCES, AL DÍA SIGUIENTE EN SU TRABAJO, USTED COMENTA JUSTAMENTE ESTE EPISODIO DE LA TRAFIC VINCULÁNDOLO CON EL TEMA DE AMIA?

– POR QUE CREO QUE SE ESTABA CHARLANDO DEL TEMA, PARECE QUE FUE ENTONCES YO DIJE YO PASÉ Y BUENO Y AHÍ FUE EL COMENTARIO, QUE ME TENDRÍA QUE HABER CALLADO LA BOCA Y NO ESTARÍA SENTADA ACÁ, ¿ME ENTIENDE?

– EN UNA PALABRA, O SEA USTED RECIÉN ENTONCES ALLÍ CON SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO, RELACIONÓ LA TRAFIC CON LA AMIA…

– CLARO. PORQUE ME DIJERON, POR AHÍ FUE ESO, YO LE COMENTE CUANDO YO CRUCE, Y ME DIJERON QUE POR AHÍ ES ESO, POR AHÍ ES ESA LA QUE VOS DECÍS. Y NO PORQUE LA RADIO DECÍAN QUE ERA BLANCA Y YO REALMENTE HABÍA VISTO UNA BEIGE.

– SEÑORA USTED RECUERDA, CUANDO LA CAMIONETA DA VUELTA EN LA ESQUINA DE PASTEUR, QUE LA OBLIGA A RETROCEDER, SI BIEN USTED DIO OTRAS VERSIONES, EN SUS ANTERIORES DECLARACIONES, ACÁ NOS DIJO QUE, EN REALIDAD, USTED LO MIRABA AL CHOFER, AL QUE CONDUCÍA LA CAMIONETA Y TENÍA GANAS DE INSULTARLO POR QUE PASABA DESPACIO ES ASÍ.

– SÍ.

– POR QUE USTED ESTABA APURADA Y EL DABA LA VUELTA …(VS)… .

– CLARO, …(VS)… COMO DALE APÚRATE, SÍ.

– Y ÉL DABA LA VUELTA COMO DESPACIO.

– PARA QUE NOS ACLARE ESO, ¿SUS GANAS DE ALGUNA MANERA INSULTARLO O DECIRLE ALGO AL CONDUCTOR ERA POR QUE LA OBLIGO A SUBIRSE A LA VEREDA, POR QUE DOBLÓ MUY PEGADO AL CORDÓN O POR QUE IBA A UNA VELOCIDAD, IBA DESPACIO?

– NO. PORQUE YO IBA APURADA.

– ¿USTED IBA APURADA?

– SÍ.

– ¿Y EL AUTO DIO LA VUELTA DESPACIO?

– SÍ.

– O SEA QUE NO ES PORQUE LA OBLIGO A RETROCEDER ARRIBA DE LA VEREDA, Y LA OBLIGÓ A SUBIRSE A LA VEREDA, A DAR UN PASO ATRÁS HACIA LA VEREDA

– NO. YO IBA RÁPIDO Y DIGAMOS Y BAJO (A LA CALLE) Y EN ESO QUE VENÍA Y SI BIEN, VENÍA SUAVE ENTONCES ME DA A QUE YO RETROCEDA HACIA ATRÁS ¿NO?

– USTED RETROCEDE HACIA ATRÁS.

– SÍ.

– SEÑOR PRESIDENTE, A RAÍZ PARA HACERLE UNA PREGUNTA, ¿SERÍA TAN AMABLE DE EXHIBÍRSELE NUEVAMENTE EL FOTOFIT QUE ANTES SE LE EXHIBIÓ A LA SEÑORA?

– ¿COMO NO?

– NO SÉ SI SE LE PREGUNTÓ CUANTO TIEMPO DESPUÉS DE SU PRIMER DECLARACIÓN, USTED REALIZÓ ESE FOTOFIT.

– NO, NO RECUERDO, ESO SI QUE NO RECUERDO.

– BUENO EN REALIDAD, ANTES SE LE PREGUNTÓ A CERCA DE SI HABLÓ ACERCA DEL PARECIDO DEL NOVENTA POR CIENTO, Y USTED DIJO ENTRE LAS ACLARACIONES QUE LE HIZO A LA GENTE REALIZÓ EL FOTOFIT, QUE LO HABÍA VISTO DE PERFIL A LA PERSONA. ¿USTED HIZO ALGUN TIPO DE CONSIDERACIÓN ACERCA DE QUE A ESTA PERSONA LA ESTABAN DIBUJANDO DE FRENTE? USTED LE HIZO SABER A LA QUE HACÍA EL DIBUJO, QUE USTED HABÍA VISTO A LA PERSONA DE PERFIL?

– NO RECUERDO ESO HOY, HOY NO RECUERDO.

– LA OTRA PREGUNTA, USTED DIJO QUE A LA PERSONA LE VIO CIERTOS RASGOS LO QUE, SI DIJO CLARAMENTE, QUE NO PODÍA DESCRIBIRLO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU CONTEXTURA PORQUE LO VIO SENTADO. ¿PORQUE APARECE LA ALTURA DE UN METRO SETENTA?

– ¿QUE DICE ACÁ?, ¿COMO?, NO SÉ POR QUE DICE ESA ESTATURA.

– ¿PERO USTED RECUERDA QUE ESTO ESTUVIERA CONSIGNADO EN EL FOTOFIT QUE USTED REALIZÓ? PREGUNTO SI USTED DIJO QUE TENÍA UN METRO SETENTA O ESO HA SIDO PUESTO SIN QUE USTED LO DIJERA.

– NO, NO, YO NO DIJE ESO. ESTATURAS, ESAS COSAS YO NO. SI IBA MANEJANDO LA CAMIONETA, YO NO TENGO NI IDEA DE ESO, SI BIEN DIJE QUE ERA DE PIEL, DE TEZ ASÍ MOROCHITA, QUE SE YO, DE CABELLO BIEN CORTO, OJOS GRANDES NADA MÁS.

– SÍ, NADA MAS, Y MÁS ESPECÍFICO, NO, NOO.

– SÍ, DOCTORA.

– ¿PODRÍAMOS EXHIBÍRSELO A LA SEÑORA A VER SI CONSTA SU FIRMA EN ESE FOTOFIT?

– ¿HAY UNA FIRMA SUYA AHÍ?

– NO.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

– EN REALIDAD ESTOY RELEYENDO UNA DECLARACIÓN DE LA SEÑORA Y ADVIERTO UNA CONTRADICCIÓN.

– SI ME DICE LA DECLARACIÓN.

– VUESTRA EXCELENCIA, ALGO DE LA DECLARACIÓN POLICIAL, ES DECIR LA PRIMERA DE LAS DECLARACIONES QUE ARRANCA FOJAS …(I)…CUARENTA Y NUEVE, EN LA ÚLTIMA HOJA, EN EL CUARTO RENGLÓN COMIENZA A HABLAR DEL TEMA QUE HEMOS TRATANDO.

– SÍ, ¿QUE SUCEDE DOCTOR? ¿A QUE SE REFIERE LA CONTRADICCIÓN? POR QUE ACÁ DIJO TAMBIÉN QUE PODÍA RECONOCER A LA PERSONA.

– CLARO PERO DESPUÉS, NO ME QUEDÓ CLARO EN FUNCIÓN DE LO QUE SE EXHIBIÓ …(VS)…

– ALGUNA PREGUNTA QUE LE HIZO LA QUERELLA …(VS)… DIJO QUE PODÍA RECONOCERLO.

– HUM.

– LO DEMÁS ENTRA EN UN PROBLEMA …(I)… .

– NO, NATURALMENTE, PERO ENTONCES LO QUE NO ME QUEDA CLARO ES: SI ESA PERSONA A QUIÉN PODÍA RECONOCER, QUE TIENE EVIDENTEMENTE FRESCA HOY DÍA, ESTE ¿CUANTO TIENE QUE VER CON LA PERSONA DE ESE FOTOFIT ENTONCES?

– ESA ES LA PREGUNTA.

– ES POCO PARECIDO, MUY PARECIDO, ES LO MISMO …(I)… .

– SÍ.

– SE LO VAMOS A PREGUNTAR DE VUELTA. DIGAMOS, NO HABLEMOS DE PORCENTAJE, PORQUE LOS PORCENTAJES SON MUY DIFÍCIL DE EVALUAR Y NO SOMOS MATEMÁTICOS, PERO PARECIDO, POCO PARECIDO, MUY PARECIDO A LA PERSONA QUE USTED RECUERDA HABER VISTO CONDUCIENDO LA TRAFIC, … ¿QUIERE QUE SE LO EXHIBAMOS DE VUELTA? ¿SE PARECE, NO SE PARECE?

– LA VERDAD QUE NO, NO SÉ QUE CONTESTARLE CON RESPECTO A ESTO, SE PARECE MUY POCO.

– SE PARECE MUY POCO, BUENO ESTA BIEN.