Kirchner y Bush en encuentro «franco y crudo»

Los presidentes Néstor Kirchner (Argentina) y George W. Bush (Estados Unidos) sostuvieron, este viernes 4 de noviembre, una reunión bilateral que -según el mandatario argentino- privilegió "la sinceridad más que la placidez".

Horas antes de la inauguración formal de la IV Cumbre de las Américas, Bush y Kirchner se reunieron durante más de una hora y luego formularon breves declaraciones a la prensa, en el hotel sede del encuentro.
Los dos mandatarios no aclararon cuáles son las cuestiones en que discreparon, ya que en el lenguaje diplomático la expresión «sinceridad» suele ser una admisión de desacuerdos.
«Hemos analizado las relaciones entre nuestros países y la situación regional. Nos hemos escuchado mutuamente sobre las situaciones internas de nuestros países. Creemos que hablamos con absoluta claridad y absoluta sinceridad. Como presidente de la Argentina quedo muy satisfecho» expresó Kirchner.
Posteriormente, Kirchner reiteró su satisfacción por el diálogo con Bush, afirmando que se plantearon los temas «con crudeza» y buscando «más la sinceridad que la placidez» y que «cada uno, desde nuestra verdad relativa, dijo lo que pensaba».
Bush, a su vez, congratuló a su colega por la recuperación económica argentina, «prueba de que se tomaron decisiones sabias». Admitió que Kirchner le planteó los cuestionamientos de su gobierno por actitudes del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que la Argentina tiene pendiente la reprogramación de su deuda externa.
Agregó que desde que conoció a Kirchner quedó «impresionado por su franqueza» y su expreso compromiso «con las reformas». El mejoramiento de la situación económica y social argentina le permitirá seguramente a Kirchner «plantear su caso ante el FMI, con una mano mucho más firme».
«La Argentina y los Estados Unidos tienen mucho en común», dijo Bush, al revelar que Kirchner le manifestó que el involucramiento estadounidense en la región «puede ser constructivo, positivo y yo estuve de acuerdo. Y le recordé al Presidente que la mejor contribución que podemos hacer es adoptar decisiones adecuadas para atraer las inversiones», agrego Bush.
«Nuestros dos países creen en los derechos de las minorías, en la libertad religiosa, en la libertad de prensa. Ambos comprendemos que las instituciones democráticas son importantes para el mejoramiento de los pueblos. En algunos momentos estas instituciones han estado bajo asalto en nuestros países», dijo el mandatario estadounidense.
Bush también agradeció la contribución que han hecho argentinos a la vida de su país y en tono festivo dijo que «seguramente conocen ustedes a Manu Ginóbili», el famoso basquetbolista argentino que juega con los San Antonio Spurs, «un equipo de mi estado natal».