Venezuela:

Rechaza discusión sobre Irán en Consejo de Seguridad

“El programa de desarrollo nuclear iraní no debe ser tema de discusión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. Así se expresó, este pasado miércoles 2 de noviembre, la embajadora alterna de Venezuela ante esa organización internacional.

Imeria Núñez de Odremán dijo, durante su participación en el 60° período de sesiones de la Asamblea General de laOrganización de Naciones Unidas, que «esta acción sólo contribuiría a politizar el tema y a dificultar aún más su pronta solución», según reseñó la agencia estatal ABN.
Núñez aseguro que pasar el tema al Consejo de Seguridad significaría que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), renuncia a su misión y «equivaldría a aceptar su incapacidad para manejar el asunto».
Según la agencia oficial venezolana de noticias, la embajadora sostuvo que la resolución titulada ‘Implementación del Acuerdo de Salvaguardias en la República Islámica de Irán’ no está justificada objetivamente.
Agregó que «sería realmente contradictorio, una especie de autodescalificación que comprometería seriamente el prestigio de la AIEA como organismo multilateral confiable y equilibrado, al someterse a las presiones de otros países que, poseyendo la tecnología nuclear, pretenden reservarse el control del combustible y su reprocesamiento para mantener una relación de dependencia que atentaría contra el derecho soberano de todos los países a lograr su desarrollo independiente».
«Nuestra delegación reafirma, una vez más, el derecho inalienable de los Estados a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos, en el marco del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) y las normas internacionales relacionadas, sin discriminaciones políticas ni de ninguna naturaleza», dijo la embajadora, según la agencia.
Los gobiernos de Venezuela e Irán sostienen una estrecha colaboración en acuerdos de cooperación petrolera y para la producción de tractores.
Hugo Chávez, Presidente venezolano, manifestó que podría comenzar iniciar con Irán para desarrollar un programa nuclear con fines pacíficos.
Cabe recordar que, también, expresó su interés en adquirir un reactor nuclear de Argentina.