Uris nació en Baltimore, Estado de Maryland, hijo de un inmigrante polaco que, antes de emigrar a los Estados Unidos, pasó un año en Palestina tras la Primera Guerra Mundial. La madre pertenecía a la primera generación americana. Uris se educó en Norfolk, Virginia, y en el transcurso de sus años escolares reprobó tres veces la asignatura de inglés y jamás logró terminar sus estudios secundarios.
A la edad de 17 años Uris se alistó en la marina, en donde sirvió entre los años 1942 a 1945. Mientras se recuperaba de una malaria en San Francisco conoció a Betty Beck, una sargento de marina con quien habría de casarse en 1945. A fines de esa década comenzó a desempeñarse como chofer de un periódico de San Francisco. Para entonces ya había comenzado a escribir desde hacía tiempo, pero de todas formas sus primeros intentos de publicar resultaron infructuosos.
En 1950 “Esquire” compra un artículo suyo sobre Fútbol americano; esto marca el comienzo de su carrera como escritor de tiempo completo. Uris comienza a trabajar intensamente en la que sería su primera novela, “Battle Cry”, basado en sus experiencias de entrenamiento y combate en la marina. Ya su primer libro evidencia el estilo y la técnica que caracterizarán toda su obra posterior, esa mezcla de ficción y crónica de hecho reales característicos de su pluma.
En 1956 Uris cubría como corresponsal de guerra los combates entre árabes e israelíes. Dos años después la editorial Doubleday & Company publicaba “Exodo”, cuya idea original surgió a raíz de una conversación que mantuvo Uris con su agente, Malcolm Stuart.
La novela se convirtió en una fenómeno editorial, el mayor best seller en los Estados Unidos desde “Lo que el viento se llevó”. Para escribirlo, Uris viajó por Israel en tren, avión, jeep y a pie, entrevistando a más de 1.200 personas en total, trabajo de campo que lo llevó a recorrer más de 60 mil kilómetros.
“Exodo” narra la lucha por establecer y defender el Estado de Israel. El nacimiento de la nueva nación es ilustrado a través de numerosos personajes, pero el núcleo de la trama lo constituye la historia de una enfermera americana y un luchador de la Haganá.