Leiden:

Encuentran manuscrito original de Einstein

Un manuscrito original de un trabajo de Albert Einstein, publicado en 1925, fue encontrado en los archivos del Instituto Lorentz de Física Teórica de la Universidad de Leiden. El manuscrito titulado "Teoría Cuántica del Gas Ideal Monoatómico" tiene fecha de diciembre de 1924. Considerado uno de los últimos grandes logros de Einstein, fue publicado en la memoria de la Academia de Ciencias de Prusia, en Berlín, en enero de 1925.

Una fotografía de alta resolución del documento de 16 páginas, en alemán, fue publicado con la información de su descubrimiento en la página en Internet del instituto (http://www.lorentz.leidenuniv.nl/history/Einstein_archive/).
«Fue muy emocionante. Uno puede, incluso, ver las huellas de Einstein en algunos lugares, y está lleno de anotaciones y señalamientos de su editor», dijo el profesor Carlo Beenakker, al referir el momento en que un estudiante encontró el documento al buscar material para su tesis de maestría.
«Vamos a conservarlo como un recuerdo de sus visitas aquí» dijo Beenakker.
El físico alemán de origen judío, dio clases en Berlín de 1914 a 1933, pero huyó a los Estados Unidos luego del ascenso de Hitler al poder.
El documento hallado señala que en temperaturas cercanas al cero absoluto, unos 460 grados bajo cero, las partículas de un gas pueden llegar a un estado de tan baja energía que se unen en una estructura monoatómica. La idea fue desarrollada junto con el físico indio Satyendra Nath Bose, lo cual le valió a este estado, entonces teórico de la materia, el nombre de condensado Bose-Einstein.
En 1995, científicos de la Universidad de Colorado crearon tal condensación con una forma gaseosa del rubidio, lo cual les valió el Nobel de Física del 2001.