Continúa la desconexión de Gaza:

48 horas de gracia

Centenares de jóvenes judíos se han enfrentado con las fuerzas israelíes en diversos puntos de Gaza, cuando el Ejército israelí empezaba a repartir, casa por casa, las órdenes de desalojo en los asentamientos. En el asentamiento de Gush Katif, en el sur, han bloqueado el acceso a sus urbanizaciones para impedir el acceso al Ejército, que no puede marcharse hasta haber entregado personalmente todas las órdenes de desalojo.

El general de brigada Gay Tzur, subcomandante del Distrito Sur del Ejército, aseguró que el comienzo de la operación ‘Confraternidad’ durará 48 horas y será una suerte de ‘período de gracia’ para que los colonos recapaciten y abandonen sus casas voluntariamente. El plazo vence el próximo miércoles 17 de agosto.
Podrán hacerlo con la ayuda del Ejército hasta las 24 del martes 16 porque el miércoles de madrugada entrarán en los asentamientos 4 militares llamados ‘evacuadores’ por cada colono que aún permanezca en ellos, a un promedio de 17 personas por cada casa que sea necesario evacuar.
Esos ‘evacuadores’ estarán acompañados por unidades de combate que se encargarán de vigilar tanto el perímetro exterior del asentamiento en cuestión como las vías de acceso al mismo.
Alrededor de ellos fuerzas blindadas tomarán posiciones en lugares estratégicos como elemento disuasorio ante un posible ataque de los grupos extremistas palestinos.
El número de colonos que han abandonado ya la franja de Gaza se desconoce, pero en las últimas horas hay un creciente flujo de familias que han cruzado el paso de Kisufim con dirección a Israel.
El jefe del Ejército israelí, general Dan Jalutz, aventuró que para el miércoles al amanecer, alrededor de la mitad los 8.000 colonos de Gaza habrán abandonado sus casas voluntariamente.
El Ejército se ha mostrado confiado en que el ‘periodo de gracia’ de 48 horas haga entrar en razón a los colonos para que colaboren en el proceso, porque de lo contrario deberán salir de sus casas dejando atrás sus pertenencias.
Menos relevancia, según Jalutz, conceden las autoridades militares a los cerca de 5.000 nacionalistas de derecha y ultraderecha simpatizantes del movimiento colono que en los últimos meses se han infiltrado en los asentamientos de Gaza con la intención de resistirse a la evacuación.
«Esos me preocupan menos, porque se trata en su mayoría de adolescentes que al final se rendirán solos, si no por la fuerza por el hambre», dijo un oficial del Departamento de Operaciones del Ejército.
Entretanto, grupos de extremistas de la derecha israelí han anunciado su intención de bloquear las carreteras próximas al aeropuerto de Ben Gurión y tratar de interrumpir así el tráfico aéreo en protesta por la entrada en vigor del Plan de Desconexión.
Para impedir que los más radicales se aproximen a la Franja de Gaza y obstaculicen el tráfico a las fuerzas de evacuación, la Policía y el Ejército han establecido desde hace ya varias semanas controles en todas las carreteras de acceso a la zona fronteriza.