Declaración preocupante:

Hamas continúa la guerra

Los fundadores del Movimiento de la Resistencia Islámica Hamas y sus líderes políticos se presentaron, por primera vez en los últimos 10 años, juntos en una conferencia de prensa en la que comunicaron que "la resistencia armada no finalizará" con la retirada de Israel de los asentamientos de la Franja de Gaza y Cisjordania.

Los líderes del movimiento islámico Hamás informaron en Gaza que «la resistencia armada no cesará» y que el grupo celebrará la victoria de la retirada de Israel de la Franja de Gaza y de Cisjordania.
La retirada de Gaza «es el primer paso hacia la liberación de las tierras ocupadas de Palestina y para tomar Jerusalem. Nunca será el último paso como pretende Sharón», afirmó Ismael Haneya, uno de los líderes de Hamás.
Los responsables de Hamas se presentaron en una ronda de prensa donde dieron a conocer su posición ante la retirada de Israel de la Franja de Gaza que se viene desarrollando desde el pasado lunes 15 de agosto.
Hamas considera que la retirada de Israel de Gaza y de 4 asentamientos de Cisjordania es una consecuencia de los ataques de los grupos armados llevados a cabo contra objetivos israelíes.
Hamas insiste en que la retirada de la Franja de Gaza tiene que ser «completa» para que no quede convertida en una «gran cárcel».
Además anunciaron que participarán en la celebraciones nacionales -por la retirada de Israel- «conjuntamente con la AP y otros grupos políticos».
En una demostración de fuerza que lanza un reto directo a las autoridades palestinas, los líderes de Hamas realizaron esta rueda de prensa ante el símbolo del grupo y una bandera verde islámica. Durante la intervención, enviaron el mensaje de que ellos tienen el derecho de poseer armas y reivindicar la salida israelí de Gaza.
La evacuación de los asentamientos de Gaza y de los 4 en Cisjordania «es el primer paso hacia la liberación de las tierras ocupadas de Palestina y para tomar Jerusalem. Nunca será el último paso como quiere Sharón», leyó ante los periodistas el líder de Hamas, Ismael Haneya.
Aunque Haneya reveló que Hamas acordó con Abú Mazen formar un comité que supervise la retirada para garantizar la concordia entre los palestinos, las tensiones entre la AP y Hamas están en aumento.
Unos mil milicianos armados y enmascarados de Hamas realizaron prácticas -ante cámaras de televisión- en las que simulaban infiltrarse y atacar los asentamientos judíos abandonados, en abierto desafío a la AP y a su Presidente Abú Mazen.
La AP es consciente que cualquier ataque de los grupos armados durante la retirada contra soldados o colonos israelíes significará una respuesta de Israel «sin precedentes», como aseguró su Primer Ministro, Ariel Sharón.