Fue la misma senadora quien leyó ante el público presente el texto alusivo a la promesa a la Bandera. En su discurso señaló que el día de la Bandera «es propicio para inculcar valores que nos unen por encima de religiones, pertenencias e ideas».
“El objetivo -dije el rabino Daniel Goldman, de la Comunidad Bet-El- fue que los chicos, con diferencias y similitudes, juren ante un símbolo patrio como es la bandera argentina. Con Omar Aboud -el director de cultura del Centro Islámico- nos conocimos hace varios años trabajando en un proyecto del Consejo Consultivo en el Ministerio Desarrollo Social. Nos dimos cuenta que teníamos muchas cosas en común, y desarrollamos una intensa amistad. En la cotidianeidad se crea un vínculo muy fuerte, con más cosas en común que con diferencias”.
Este significativo acto tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio, a las 9.30 horas en la sede del colegio Bet El.
“Este encuentro fue muy significativo para nosotros -explica Norberto Rodríguez, secretario general de la Asociación Cristiana de Jóvenes- porque cumple con los valores y conceptos que nuestra institución defiende: el respeto por todos los credos, el pluralismo y la integración. Nosotros ya realizamos actividades conjuntas con el colegio Bet El y este año, afortunadamente, se sumó el Colegio del Centro Islámico. Para este acto, elegimos la figura de Cristina Fernández de Kirchner por su lucha a favor de los Derechos Humanos“.
En síntesis, este acto conjunto demuestra que todo es posible con la voluntad de dirigentes que en lugar de buscar la guerra o promover actos de violencia, deciden convivir, juntos y en el mismo espacio geográfico, sosteniendo las diferencias y enriqueciéndose mutuamente con las particularidades del otro. Una propuesta de la cual aprender y repetir cuantas veces se pueda.