«Llevamos cuatro meses de calma, lo que demuestra nuestro compromiso para alcanzar la paz,» afirmó Mazen en Brasilia, en el encuentro con la prensa organizado en la clausura de la conferencia cumbre de las naciones árabes y sudamericanas.
«El pasado quedó atrás», dijo, «y miramos el futuro con optimismo para llegar a dos estados: Palestina e Israel, coexistiendo lado a lado. Esto es lo que buscamos y lo que se hará con el Mapa de Rutas».
Abbas llegó a Brasilia como uno de los 22 delegados árabes a la conferencia y dijo que estaba «satisfecho» con el apoyo dado por sus colegas de los dos bloques regionales a la causa Palestina.
«En los últimos cuatro años Israel destruyó todo y ahora debemos comenzar de cero», continuó Mazen y criticó a Israel porque, según dijo, no sigue los preceptos del Mapa de Rutas.
«Israel no escucha algunos puntos (del plan) y por ejemplo, continúa la construcción del muro».
Al comentar las declaraciones del canciller israelí (de no abandonar Gaza si Hamas triunfa en las próximas elecciones legislativas del mes de julio) Mazen destacó que ello «no es una actitud democrática. La democracia no puede ser una democracia por segmentos: aceptamos esto pero no esto otro. La elección es responsabilidad de los palestinos y lo que ellos decidan debe ser aceptado».
En Chile
Aprovechando su estadía en Sudamérica, Mazen se dirigió a Chile, país donde habita una gran colonia palestina. “Si Israel quiere normalizar la relación con los países árabes, debe retirarse de los territorios ocupados, dijo. Negar la existencia de la ocupación no sirve absolutamente a nadie», afirmó Mazen.
Abbas fue recibido por el Presidente Ricardo Lagos, con quien sostuvo una prolongada reunión y luego ambos ofrecieron una rueda de prensa.
«La paz debe ser basada en la legalidad, en el derecho y en el cumplimiento del Mapa de Rutas” volvió a insistir en este país Mazen.
Lagos, quien calificó de «histórica» la visita de Abbas, destacó que Chile tiene la mayor colonia palestina fuera del Medio Oriente. Se estima que viven allí unas 350.000 personas de ese origen.
«Chile valora la búsqueda de soluciones políticas que permitan la creación de un estado palestino viable y la coexistencia con el Estado de Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas», dijo Lagos a su turno.
Abbas continúa su gira hacia el Japón el miso viernes 13 de mayo.