Alemania:

Inauguraron monumento al Holocausto

Tras años de debates y demoras, Alemania inauguró, el pasado martes 10 de mayo, un monumento nacional al Holocausto constituido por 2.711 bloques de cemento ordenados en un plano ondulante sobre un lugar que resuena con el terror de la historia alemana.

El presidente del parlamento germano, Wolfgang Thierse, se estuvo presente junto a numerosos dirigentes judíos y al canciller Gerhard Schroeder para la ceremonia inaugural erigido cerca de la famosa Puerta de Brandemburgo, en el centro de de Berlín.
«Inauguramos un monumento que recuerda el peor de los crímenes alemanes, el más terrible: el intento por exterminar todo un pueblo», dijo Thierse.
Es un indicio de que la Alemania unida, surgida de la finalización de la llamada Guerra Fría «encara su historia».
El lugar atrae ya a los visitantes, pese a una valla de metal que los mantiene a distancia, y que será desmantelada el jueves 12 de mayo, cuando se abra al público el Monumento a los Judíos Asesinados de Europa.
El interior del monumento es irregular, con losas de cemento inclinadas intentan recordar la desorientación de las víctimas del Holocausto. No hay placa, inscripción ni estatuas que sugieran a los visitantes lo que deben pensar o sentir.
«Quisiera que fuese parte de la vida diaria», dijo a la prensa el autor del monumento, el arquitecto de origen judío Peter Eisenman. «La gente que ha pasado cerca de él siente que es un espacio sencillo, sin pretensiones…»
El terreno está cerca del búnker donde pasó sus últimos días Adolf Hitler.
Durante 28 años, el lugar estaba ubicado en la tierra de nadie que se extendía tras el muro de Berlín erigido por las autoridades del lado comunista para impedir que sus ciudadanos huyesen hacia Occidente.