Ciudad en búsqueda de olim
Kiriat Bialik en Buenos Aires
El 22 de junio estarán los representantes de Kiriat Bialik en Argentina y planifican encontrarse con los interesados en comunidades y entrevistas personales o grupales.
Nuevamente llegará a la Argentina una comitiva de Kiriat Bialik, una ciudad ubicada a pocos kilómetros de Haifa que durante la última década superó los 50 mil habitantes y es una de las mayor desarrollo en los últimos años.
El sistema educativo, las actividades culturales y los diferentes centros de recreación, permiten que la ciudad tenga una completa gama de actividades para todos sus habitantes, procurando mantener el bienestar de todos los que eligieron y elegirán construir su vida en Kiriat Bialik.
El proyecto se desarrolla en Latinoamérica desde fines del año 1997, y año a año incorpora familias jóvenes absorbiéndolas en su comunidad.
Más de mil latinoamericanos, argentinos en su mayoría, se han incorporado a la vida de esta ciudad.
Para recorrer Kiriat Bialik, los interesados pueden visitar su sitio en Internet: www.proyectobialik.org
Información en Argentina: (011) 4-132-3600/01/02, o al mail aliaarg@jazo.org.il
Taller de reconversión laboral de Joint y ORT Argentina
Termoformado plástico
Liderado por la oficina para América Latina del JOINT, el Ariel Job Center y ORT Argentina se desarrollará un Taller de Termoformado Plástico, a partir del 15 de junio en la sede Centenario de ORT, en Yatay 240, Buenos Aires.
Durante el curso, a cargo de los docentes Ricardo R. Lembo y Eduardo Krestol, se desarrollarán módulos teórico – prácticos, módulos de construcción de la máquina y un taller acerca de cómo armar un microemprendimiento vinculado a la habilidad aprendida.
El objetivo es que los participantes logren incorporar conocimientos técnicos y actitudinales que les permitan reinsertarse laboralmente a través de un oficio y una adecuada oferta de sus servicios.
El Taller proveerá herramientas para aprovechar la actual coyuntura y las posibilidades que el mercado ofrece dadas por la sustitución de importaciones.
Ya está abierta la inscripción. Se otorgan becas para cubrir el arancel del curso.
Para mayor información comunicarse al 4786-6500 interno 6400 o contactarse con reclaboral@ort.edu.ar
Congreso Judío Mundial con el Papa Juan Pablo II:
Por la consolidación de la paz
En el Vaticano, el Papa Juan Pablo II recibió en audiencia privada a una representación del más alto nivel del Congreso Judío Mundial, enfatizando la necesidad de que sea consolidada la paz en el mundo y se afiancen las relaciones interreligiosas.
El presidente del CJM, Edgar Bronfman, le pidió al Papa que presione y aliente a ambos lados: Israel y la Autoridad Palestina, para que acepten los parámetros del plan denominado “Mapa de Ruta” como un paso inicial para el logro de la paz en la región, y que le pida a la AP un esfuerzo especial para reprimir la violencia atizada por facciones extremistas.
Exposición en el IWO:
“El Holocausto expresado a través del arte”
El jueves 8 de mayo, a las 20, en el Museo Maurice Minkowski del IWO, Pasteur 633 -primer subsuelo- de la ciudad de Buenos Aires, se inauguró la Exposición “El Holocausto expresado a través del arte”, del artista plástico Elkana (Luis) Frydman z”l, quien vivió y creó en los Estados Unidos, y cuya obra fuera donada, en parte, por su viuda, la Sra. Judith Frydman, a la Fundación IWO.
La señora Frydman ha llegado al país para presenciar la inauguración de la muestra que revela la sensibilidad y el modo peculiar con que el artista abordaba un tema tan traumático como lo es la Shoá. En la muestra se expondrá, asimismo, objetos rescatados de los campos de concentración y de exterminio; podrá ser visitada de lunes a jueves de 10 a 19 y los viernes de 10 a 15 horas.
Las visitas guiadas dirigidas a alumnos del ciclo superior de las escuelas y colegios secundarios, oficiales y privados, y a centros juveniles y comunitarios, se hacen los lunes de 13 a 15,30 y los miércoles de 12 a 15,30 horas, previa comunicación telefónica (4953-0293 o 4953-9614).
Jaime Barylko (Z´L)
Bosque del recuerdo
Como homenaje al maestro, filósofo y comunicador Jaime Barylko, recientemente fallecido, se plantará un bosque de 10.000 árboles a su memoria en Israel.
Barylko ha sido uno de los más importantes pensadores argentinos, habiéndose destacado por una prolífera obra literaria, en la cual se destacan entre otros:
El aprendizaje de la libertad, El miedo a los hijos, Los hijos y los limites, Sabiduría de la vida, En busca de los valores perdidos, Ética para Argentinos, Qué significa pensar, Volver a casa, Cómo ser persona en tiempos de crisis.
En el último tiempo se había desempeñado como Decano de la Facultad de Estudios Orientales de la Universidad Maimónides, además de continuar con su colaboración y presencia permanentes en diversos medios de comunicación.
Todo aquel que quiera participar del Bosque a la memoria de Jaime Barylko debe comunicarse con el Fondo de Intercambio Agrario Argentino Israelí al teléfono:
4952-3695 / 5683 o por e-mail a:
bosque_barylko@yahoo.com.ar
Programa Jail:
Nueva etapa y más novedades
El inicio del ciclo lectivo 2003 marcó el comienzo de una nueva etapa con importantes novedades para Jail, el programa dirigido a las escuelas secundarias de la red escolar judeo argentina, que propone como principal objetivo fortalecer la educación judía sionista en estas instituciones.
Jail surge en agosto del 2000 con el apoyo del Departamento de Educación de la Agencia Judía para Israel y el Ministerio de Educación de Medinat Israel, apoyo que este año se ve renovado tras la decisión del Ministerio de Educación Israelí de no recortar las subvenciones para el proyecto Jail.
Este año, además, nuevas escuelas de todo el país se han incorporado al programa Jail (ORT, Tarbut, Jabad Lubavich, Martin Buber, Beit Israel, Eijal Ha Tora, Shuva Israel, Bialik La Plata, Hertzl de Bahía Blanca y Max Nordau de Mendoza) siendo, de este modo, 19 las escuelas que reciben apoyo económico para el financiamiento de becas de alumnos y una amplia gama de actividades centrales que van desde capacitaciones docentes hasta seminarios sionistas.
Para los próximos meses Jail ofrece una interesante agenda de actividades dirigidas a educadores y alumnos del programa, que se suman a los diversos proyectos que cada una de las escuelas del programa está desarrollando con los aportes recibidos. En lo que queda del año se desarrollarán las siguientes actividades:
2 al 4 de junio: Primer encuentro de docentes Jail en el marco del proyecto de Diseño de una Propuesta Curricular en el Area de Mekorot (Fuentes Judaicas). Colaborarán con el proyecto destacados especialistas en didáctica y en el área de contenidos a trabajar.
Julio: 5º Encuentro de Educadores Judíos Latinoamericanos. En esta ocasión se contará con la participación de un especialista del Merkaz Hertzog.
Agosto: Seminarios Sionistas. Como todos los años se llevará a cabo este multitudinario evento para alumnos de escuelas pertenecientes al programa, con la participación de madrijim especialmente venidos de Israel.
Diciembre: Capacitación para Docentes de Historia Judía de las escuelas involucradas en Jail.
Se están ultimando detalles con el Merkaz Hertzog para su realización conjunta.
Bank Leumí en Forbes
Entre las 400 mejores empresas
El Bank Leumí ha sido catalogado, por la influyente revista Forbes, como uno de las 400 mejores grandes empresas del mundo, con solvencia financiera y una capacidad de generación de utilidades más alta que las competidoras. El banco israelí, uno de los 37 bancos que figuran en la lista, es el único incluido de todo Israel y el Medio Oriente.
La clasificación de la revista Forbes analiza alrededor de 60.000 empresas en todo el mundo, cada una con un monto de ventas de por lo menos 5.000 millones de dólares por año o más (hasta mediados de marzo de 2002).
Las 400 empresas fueron seleccionadas sobre la base del crecimiento de sus ventas y del retorno sobre el capital durante los últimos 5 años, el precio de las respectivas acciones, las utilidades obtenidas y la capacidad para desarrollarse comercialmente e incrementar sus utilidades.
En la lista están incluidos banco como:
Mujeres con influencia
Galia Maor, la gerente general del Bank Leumí se ubicó -en otro ranking realizado por la revista económica Fortune- en el lugar 34 en la clasificación de las mujeres con gran influencia económica en el mundo.
Fortune destacó que Maor está involucrada en el sistema bancario israelí hace 26 años y, desde 1995, está a la cabeza del Leumí.