Otras cuatro víctimas en acción israelí

Matan a líder de Hamas en otro ataque en Gaza

Yasir Taha, un alto dirigente del Hamas, su esposa y su hija de tres años han muerto al ser alcanzados, en su vehículo, por misiles de helicópteros israelíes en Gaza. En esta acción, la tercera en 24 horas, han fallecido además otros cuatro palestinos. Esta mañana, en esta misma zona, dos mujeres israelíes han resultado heridas de gravedad en un tiroteo cerca de un asentamiento judío. Yasir Taha, uno de los responsables de las Brigadas Ezzedin al Qassam, era originario del campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la franja. Entre las siete víctimas mortales se encuentra la mujer de Taha y su hija de tres años, así como otros tres individuos que trataron de rescatarlos del coche cuando un nuevo misil israelí hizo impacto.

Según testigos presenciales, los helicópteros dispararon al menos cuatro misiles, el último de ellos contra decenas de personas que rodeaban el coche tratando de sofocar el incendio causado por los primeros cohetes.
El coche circulaba al norte de Gaza, escenario de otros dos ataques similares efectuados por Israel. De hecho, las calles estaban atestadas de gente que había concurrido a los entierros de las víctimas de las últimas acciones violentas. Al menos cuarenta personas fueron heridas en el bombardeo.
El ataque aéreo es parte de la política de «asesinatos selectivos» de cabecillas de la Intifada que practica el gobierno de Sharón, y que le ha valido repetidas condenas por parte de la comunidad internacional.
A poca distancia de donde ocurrían los entierros palestinos, en cementerios israelíes eran sepultadas las 17 víctimas del ataque suicida que Hamas perpetró el miércoles contra un ómnibus repleto de pasajeros, en la calle Jaffa, una de las más transitadas de Jerusalem.

Tiroteos en Jenín

El ministro palestino de Información, Nabil Amer, ha calificado este último ataque de «declaración de guerra», al tiempo que el grupo integrista Yihad Islámica ha asegurado que la «lucha armada contra Israel continuará hasta el final de la ocupación».
Horas más tarde, un ciudadano israelí resultó muerto por disparos de palestinos mientras conducía su vehículo cerca de Jenín, en el norte de Cisjordania. El ataque ha sido reivindicado por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, el brazo armado de Al Fatah, partido del presidente palestino, Yasser Arafat.
En esta ciudad, dos activistas de la Yihad Islámica han perdido la vida en un tiroteo con el Ejército israelí, según fuentes de seguridad palestinas.

Gaza dividida

Tanques israelíes tomaron posición el jueves por la tarde a la altura de la colonia de Netzarim, en la franja de Gaza y aislaron la parte sur de este territorio del sector norte, según dieron a conocer fuentes de seguridad palestinas.
Un portavoz militar indicó que el Ejército tomó posición desde en la carretera que bordea el litoral mediterráneo de la franja de Gaza para controlar el tráfico, después de los disparos de misiles Qassam contra el territorio israelí.
A pesar del reforzamiento de la seguridad en la zona -esta misma mañana 13 de junio-, dos mujeres resultaron heridas en un tiroteo contra un coche israelí que circulaba cerca del asentamiento judío de Neveh Tzuf, al suroeste de la ciudad cisjordana de Ramallah. Una de ellas, se encuentra en estado crítico y la otra grave.

La Ley del Talión

La espiral de violencia que estalló el domingo con un atentado de Hamas en la ciudad de Erez, viene dejando más de 10 muertos por día. En otro ataque, en Cisjordania, el ejército israelí mató ayer a dos activistas del movimiento radical palestino Jihad islámica, en un enfrentamiento en Jenín, según declararon fuentes de seguridad palestinas.
El enfrentamiento ocurrió luego de que un israelí muriera al ser alcanzado por disparos palestinos cuando circulaba en su coche cerca de la localidad de Yabed.
La violencia tiene completamente amordazado el plan de paz conocido como «Mapa de Rutas» (lanzado el miércoles de la semana pasada en Aqaba, Jordania, entre Israel, la Autoridad Palestina y EE.UU.), y desinfla la autoridad del premier palestino, Abu Mazen, quien se había comprometido a luchar contra el terrorismo y a reanudar las negociaciones con Israel.
Mientras tanto, en la Casa Blanca atribuyen a Hamas la responsabilidad de la nueva ola de violencia.
«No se equivoquen, lo que sucede es que los enemigos de Israel, los enemigos de la Autoridad Palestina, los enemigos del primer ministro Mazen, los enemigos de la paz intentan interrumpir un proceso portador de esperanza», recitó el portavoz de Bush, Ari Fleischer.
Entre la dirigencia palestina responsabilizan al gobierno de Sharón de empujar a Hamas a una posición de violencia, con los «ataques selectivos» contra sus líderes. Incluso aseguran que el movimiento había aceptado un principio de alto el fuego, tan sólo unos días antes de celebrarse la cumbre de Aqaba, informó ayer el diario oficialista palestino Al Ayyam.
Mientras la Ley del Talión está a la orden del día, el secretario de Estado, Colin Powell, intentará salvar un proceso de paz casi herido de muerte.
Si bien no se precisó cuándo, Powell se reunirá en Jordania con los representantes de las potencias que apoyan el “Mapa de Rutas”: Rusia, la Unión Europea y la ONU.