Tras el encuentro que mantuvo en su rancho de Crawford (Texas) con el primer ministro israelí, Ariel Sharón, Bush exhortó a Sharón a que Israel cumpla sus compromisos del ‘Mapa de Rutas’ y a no ampliar ilegalmente los asentamientos judíos en Cisjordania.
«Le expresé al Primer Ministro mi preocupación de que Israel no inicie ninguna actividad que contravenga las obligaciones del ‘Mapa de Rutas’ prejuzgue el estatuto final de las negociaciones», afirmó Bush en la conferencia de prensa conjunta. «Por lo tanto, Israel debería desmantelar los asentamientos no autorizados y cumplir sus obligaciones sobre sus asentamientos en Cisjordania», destacó el Presidente.
Sharón prometió que su Gobierno atenderá al pedido norteamericano. «Quiero reiterar que Israel es una sociedad gobernada por el imperio de la ley -aseguró-. Por eso, cumplirá mi compromiso con usted para desmantelar los asentamientos no autorizados».
La Administración Bush se opone a un plan israelí de añadir 3.500 viviendas al mayor asentamiento judío en Cisjordania, Maaleh Adumim. Si se realizara este proyecto, aislaría barrios árabes de Jerusalem del resto de los territorios palestinos, lo que haría muy difícil que el acuerdo de paz final pudiera establecer a Jerusalem Este como capital de un Estado palestino.
Bush, para quien la extensión de la democracia en Oriente Medio y la paz entre israelíes y palestinos son objetivos declarados de su segundo mandato en la Casa Blanca, tiene una apretada agenda durante las próximas semanas. El próximo 25 de abril recibirá en su rancho al príncipe heredero de Arabia Saudita, Abdullah, y el mes que viene debe entrevistarse en Washington con el presidente palestino, Abú Mazen, en su primera visita a Estados Unidos como Presidente de la AP.
El Presidente Bush insistió en que Washington desea la creación de un Estado palestino que sea «viable, contiguo, soberano e independiente», al tiempo que prometió la ayuda norteamericana para fortalecer las instituciones democráticas palestinas y su aparato de seguridad para combatir el terrorismo.