Irak:

Ibrahim al-Jaafari nuevo Primer Ministro

El consejo presidencial de Irak juró el jueves y nombró al árabe chiíta Ibrahim al-Jaafari como Primer Ministro interino, el puesto político más importante del país. Al-Jaafari tiene dos semanas para designar a los integrantes de su gabinete, situación que le permitirá comenzar con su primera tarea necesaria como es la de redactar una constitución permanente.

La futura aprobación de esta Constitución abrirá el camino para las elecciones de un gobierno permanente previstas para el mes de diciembre.
El Presidente del Parlamento iraquí, Hajim al-Hassani, afirmó que el Primer Ministro saliente -Ayad Alaui- había presentado su renuncia pero se le pidió que permaneciera en su puesto hasta que se designara al nuevo gabinete.
«La tarea de terminar con la peste negra de terrorismo es una necesidad persistente que no puede ser demorada», sostuvo el nuevo Presidente interino Jalal Talabani.
Se dirigió también a los árabes sunitas: «Es hora de que nuestros hermanos sunitas participen en la marcha democrática» les dijo en forma directa.
La asunción de Al-Jaafari como Primer Ministro consolida los cambios políticos en Irak, donde la mayoría árabe chiíta y la minoría kurda disponene de una autoridad equilibrada luego de décadas de permanecer oprimidas bajo el régimen de Saddam, dominado por los sunitas.
Los chiítas cuentan con la mayoría de escaños en la Asamblea Nacional, y los kurdos integran el segundo bloque de legisladores más numeroso.
Los árabes sunitas tienen pocos escaños, fundamentalmente porque boicotearon las elecciones del 30 de enero pasado o permanecieron ocultos y con temor a ser atacados.
Al-Jaafari pasó más de dos décadas exiliado, fundamentalmente en Gran Bretaña e Irán, ayudando a liderar fuerzas opuestas a Saddam en el Partido Islámico Dawa, la primer agrupación política chiíta. Mantiene, además, fuertes lazos con el gran ayatolá Alí al-Sistani, el clérigo chiíta más influyente de Irak.