“Uno de los aspectos centrales del conflicto árabe israelí –explican en la página de presentación de la radio- radica en la distancia y la alineación que hay entre los dos pueblos. Gran parte de cada uno de ellos, ni siquiera conoce bien al otro, excepto por lo que aprenden de los medios locales, y que estos no siempre reflejan una verdadera imagen del otro. De hecho, generalmente, los medios sólo enfatizan los aspectos negativos. Mostrar la verdadera cara de cada uno de los lados ayudará a lidiar con los obstáculos que se han construido a través de los años del conflicto y a romper los estereotipos con los que convive cada uno de los pueblos. El público puede escuchar ‘All for peace’ desde cualquier computadora, ingresando a su página web: http://www.allforpeace.org.
Sin embargo, que a la estación sólo se pueda acceder vía internet, también tiene una gran limitación: ya que una gran porción de palestinos no cuenta con este medio.
¿Con qué obstáculos se toparon cuando intentaron desarrollar el proyecto?
Después de haber comprado nuestro transmisor en Italia, la aduana israelí lo frenó y dijeron que no teníamos una licencia israelí, pero sabían que teníamos una licencia palestina y que transmitiríamos desde los territorios palestinos.
El transmisor será puesto en Ramallah ya cubre una ancha área de Israel y Palestina. La razón por la cual comenzamos a transmitir desde la web fue una alternativa hasta que consiguiéramos salir desde FM y alcanzar a todo palestino e israelí en su casa, auto o colegio y para poder acceder a los campos de refugiados y asentamientos. Lo importante es acceder a la mayor cantidad de gente posible.
¿De qué manera son tratados los asuntos políticos que atañen a israelíes y palestinos?
Uno de los principales problemas es el medio local ya que, en cierta manera, están creando el conflicto, al mostrar un solo lado de la historia e ignorando el otro. Nuestro Conflicto tiene 50 y pico de años y creo que ya es demasiado violencia, no estamos ganando nada solo perdiendo gente inocente. Es tiempo de decir basta. Debemos encontrar una alternativa para poder vivir en Libertad, demasiada sangre se ha derramado.
Cada asunto que se discute en los otros medios palestinos o israelíes nosotros lo encaramos de distinta manera. Mostramos todos los puntos de vista, hacemos que el oyente decida cual es la verdad y quién la está diciendo. Traemos hechos, le damos un escenario a todo aquel que quiera hablar, a personas simples también. Gente que le habla a gente.
¿Qué podría decir de sus compañeros israelíes?
El equipo es un equipo joven. Hay gente entre 23 y 37 años.
No fue una tarea fácil elegir la gente correcta para este trabajo, ni para los israelíes ni para los palestinos, pero ahora podemos ver cuánta gente quiere trabajar aquí y cambiar algo en la región. Nuestros compañeros israelíes tienen un fuerte y alto conocimiento de historia y de la política de la zona. Tanto los palestinos como los israelíes estamos al tanto de lo que sucede en cada uno de los lados y todos nos ayudamos.
¿Qué respuesta van encontrando en los oyentes?
Diariamente recibimos mensajes de apoyo o de rechazo. Algunos buscan una pequeña gota de esperanza para poder soportar el conflicto y otros creen que nunca vamos a poder vivir en paz como dos pueblos unidos.
No es un problema entre mis compañeros y yo, es israelí y palestino. Tenemos muchas similitudes entre los dos pueblos y es una lástima que sólo miremos las diferencias e ignoremos las similitudes.