Promesas israelíes y palestinas

Dichos en la Cumbre de Aqaba

El primer ministro israelí, Ariel Sharón, en la Cumbre de Aqaba (Jordania) su respaldó la creación de un Estado palestino y ha anunciado que su Gobierno "empezará inmediatamente" a desmantelar los asentamientos ilegales. Por su parte, Abu Mazen pidió a los palestinos el fin de la violencia. En una declaración leída tras su reunión con el primer ministro palestino; el presidente de Estados Unidos, George W. Bush; y el rey Abdalá II de Jordania, Sharón dejó claro, sin embargo, que si no se pone fin al "terrorismo, la violencia y la incitación" no progresará el proceso de paz recién lanzado con la el llamado “Mapa de Rutas”.

«No puede haber compromiso con el terror. Israel, como todas las naciones libres, seguirá luchado contra el terrorismo hasta su derrota final», aclaró Sharón.
«Ahora hay esperanza de una nueva oportunidad para la paz entre israelíes y palestinos», añadió Sharón dejando expresado su «fuerte apoyo» al esquema diseñado por Bush de «dos Estados que viven uno junto a otro en paz y seguridad».
Además, aseguró a los palestinos que entiende «la importancia de contigüidad (N. de la R.: no habló de continuidad) territorial en Cisjordania» para lograr un Estado palestino viable.
Sharón se comprometió a tratar de restablecer «la vida normal» para los palestinos, sometidos a un bloqueo económico y físico desde el inicio de la Intifada II y «mejorar la situación humanitaria».
Mazen, por su parte, reiteró la «renuncia» del pueblo palestino a la violencia, al tiempo que ha advertido que la Autoridad Palestina recurrirá a todos los medios que tenga a su alcance para «poner fin a la Intifada. Al igual que Israel debe cumplir con sus responsabilidades, nosotros -afirmó Mazen- cumpliremos con las nuestras».
A su juicio, la Intifada y los atentados terroristas son métodos que van en contra de sus «creencias religiosas y tradiciones morales y perjudican la posibilidad de alcanzar el Estado independiente y soberano que buscamos».
George W. Bus, a su turno, reclamó de ambas partes que emprendan rápidamente medidas «tangibles e inmediatas» que demuestren avances en el proceso y cumplimiento de los compromisos tomados.
Funcionarios del gobierno de Ariel Sharón informaron que cuando finalicen los festejos de la festividad de Shavuot (Pentecostés), comenzará la evacuación de alrededor de 20 de los «asentamientos ilegales» levantados por colonos judíos en las colinas de Cisjordania.
Reuvén Rivlin, presidente del parlamento israelí (Kneset) anticipó, el martes 3 de junio pasado, que se trata de 17 asentamientos los que deberá levantar Israel para permitir la continuidad territorial entre distintas ciudades y zonas palestinas de la Cisjordania.