La Corte Suprema de Justicia israelí examinó una petición presentada por el Centro Legal de Investigación de Terrorismo contra la decisión del Gobierno de poner en libertad a 500 prisioneros palestinos, de los 900 comprometidos, como un gesto de buena voluntad ante el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (Abú Mazen).
El Gobierno publicó la lista en la que nombra a los 500 prisioneros palestinos que tiene previsto liberar en los próximos días.
La publicación de la lista es para que los ciudadanos la examinen y puedan presentar -en caso de que así lo consideren- recursos contra los que crean que no deben ser liberados.
«¿No están afirmando que el Primer Ministro se ha unido a Hamás, verdad?», preguntó Cheshin a los abogados que presentaron la petición, Yakov Rubin y Zeev Desberg.
«Después de todo no estamoss discutiendo la prudencia de la decisión del Gobierno. La puesta en libertad de los prisioneros realmente plantea un riesgo, pero el Primer Ministro sostiene que la alternativa de no dejarlos en libertad resulta mucho más peligrosa. En su opinión, la puesta en libertad prevendrá ataques, y yo añado ‘lo espero'», señaló Cheshin.