La Asociación Israelita de Beneficencia, Educación y Culto “David Wolfsohn” fue fundada en 1906 por vecinos de origen judío del barrio de Belgrano, que se reunieron para intercambiar libros y rezar en comunidad.
A lo largo de estos 96 años, la institución desarrolló intensas actividades vinculadas -como su nombre lo indica- con la beneficencia, la educación y el culto, a través de la creación de un centro comunitario, una biblioteca, un jardín de infantes, escuelas primaria y secundaria, un campo deportivo y -fundamentalmente- una sinagoga.
El paso de los años la convirtió en un referente ineludible de la comunidad judeoargentina, con una intensa actividad en los diversos órdenes y un muy bien ganado prestigio educativo, producto de haber sido una de las primeras (1963) escuelas integrales judías y de contar (desde fines de la década del ’80) con un jardín de infantes modelo, de los mejores del país desde el punto de vista pedagógico y edilicio.
Lamentablemente, las continuas crisis de indubitable afectación socioeconómicas vividas en el país, sumadas a diversos desaciertos de gestión y conducción, provocaron que -en la última década- esta institución viera decaer su pujanza.
Durante este proceso se materializó un grueso error comunitario derivado de la fusión con el sistema educativo de otra entidad que sólo aportó un carga de pasivos contingentes, luego materializados a futuro.
En dicho período se produjo una sustantiva merma operacional, que afectó a todas las actividades comunitarias (educación, culto, actividades sociales, etc.), derivando en que se intentara paliar la crisis financiera con la venta de propiedades, lo cual incluyó el cierre del instituto secundario, circunstancias que provocaron profunda afectación y dolor a ex alumnos, padres, familias, dirigentes y fundadores de la institución.
Las vicisitudes que aquejan al contexto económico-financiero general, el empobrecimiento de la clase media y la merma en la población escolar obligó a un replanteo que derivó en la optimización de recursos, con el necesario achicamiento del plantel docente y no docente, circunstancia que produjo que se hayan instado contra la institución innumerables reclamos laborales, muchos de ellos infundados.
A fines de 2000 se intentó un cambio de estrategia, derivado de un recambio de nombres en su dirigencia, en el intento de aportar nuevas y mejores ideas para viabilizar una lenta pero progresiva mejoría, la cual se va notando en el resurgir de las actividades y una renovada esperanza en sus miembros.
Durante estos dos últimos años, quienes bregamos por la continuidad de la actividad comunitaria sabíamos que tendríamos que tomar decisiones prácticas y drásticas para paliar y solventar los inconvenientes heredados desde el punto de vista jurídico y financiero.
Consecuentes con ello, acompañados por instituciones hermanas y profesionales de confianza y especialistas en el tema que son de nuestra casa, hemos decidido solicitar la formación de Concurso Preventivo, con el cual ordenar la situación patrimonial
Sumado al ordenamiento jurídico y financiero, nuestro compromiso involucra:
· Continuar y profundizar los esfuerzos tendientes a fortalecer la gestión y actividades de toda índole, asegurando el futuro y buscando las alianzas que nos permiten crecer.
· Acercar y debatir con quienes nos llevaron a esta situación en una mesa de evidencias y responsabilidades.
Como puede advertirse, “David Wolfsohn” forma a jóvenes en el marco de la Red Educativa Judeoargentina formal y no formal (“Netzer”, “Jalomot”, “Lomdim”, etc.), es un elemento vital de culto religioso y representa un importante centro aglutinador de actividades destinadas a sostener y proveer los medios para el mantenimiento de la identidad y pertenencia judías.
Esta presentación previene la quiebra, en la defensa del patrimonio de la institución como organización integral de educación, tecnología y trabajo, en la cual se desarrollan actividades de recreación comunitaria para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Asimismo se resguardan el patrimonio de los acreedores, quienes podrán formalizar un acuerdo, sistematizando sus relaciones e intereses comprometidos
De este modo, la Asociación Israelita de Beneficencia, Educación y Culto “David Wolfsohn” honrará su historia y proyectará su futuro institucional de la manera más íntegra, sana y fácticamente viable.