El actual viceprimer ministro, el también hombre del Likud Ehud Olmert, mantendrá sus atribuciones y seguirá siendo el remplazante de Ariel Sharón en el caso de que éste no pudiera ejercer la primera magistratura. A pesar de ello, la oficina de Sharón anunció que «Peres será considerado el miembro más importante del Gabinete, después del propio jefe de Gobierno», mediante una fórmula legal que permite soslayar la disputa constitucional abierta por las negociaciones entre el Likud y el Laborismo.
Legisladores y juristas se opusieron a reformar la Constitución de Israel, a pesar de las presiones del líder del Likud, ya que consideraron que la enmienda supone un cambio radical solo para facilitar un pacto político.
Pero gracias a este acuerdo político, teóricamente, debería de estar allanado el camino para el retiro de colonos y tropas israelíes de la franja de Gaza, dado que la nueva alianza de Gobierno cuenta con 64 bancas -40 del Likud, 19 laboristas y 5 del Partido del Judaísmo Unido- en Parlamento de Israel.
«Un acuerdo firmado por el diputado (laborista) Haim Ramon estipula que Peres será nombrado ‘número dos’ del primer ministro y considerado como el ministro más importante de los miembros del gabinete por detrás del jefe de Gobierno», indica el comunicado oficial.
«El acuerdo de coalición gubernamental estipulará que este acuerdo no perjudique a las prerrogativas, definidas por la ley, del viceprimer ministro y del primer ministro interino», añade el texto.