En conferencia de prensa realizada en el quinto piso de la sede de la AMIA, su presidente, Abraham Kaul, lanzó la convocatoria pública al acto de repudio que hoy, jueves 30 de diciembre, se realizará contra la actitud corporativa de los legisladores porteños que no sancionaron a la Diputada Onega luego de sus dichos antisemitas vertidos contra un empleado de origen judío de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Norberto Cohenca.
El acto de repudio consistirá en tapar una placa colocada por los legisladores de la ciudad en homenaje a los caídos en la explosión de la AMIA, a diez años de producido el cruento atentado.
En el acto tomarán parte activa representantes de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas. La DAIA informó ayer -a última hora y en un escueto comunicado- que no participará a pesar de haber convocado a la conferencia de prensa y ser generador de la idea.
La ausencia de dirigentes de la DAIA en la conferencia de prensa fue pregunta obligada a Kaul quien no supo responder acerca de los motivos de la ausencia, o no quiso hacerse cargo de justificarla aduciendo que la DAIA seguirá el tema desde el carril político.
«Parece que la DAIA tiene hipo» se escuchó decir más tarde, elípticamente.
Recordemos que la legisladora por el Partido de la Ciudad Mirta Onega, se vio envuelta en un gran escándalo cuando un ex empleado de su bloque la acusó de tratarlo de «judío de mierda».
Luego de un dudoso pedido de disculpas público, una comisión parlamentaria propuso suspender por 180 días a Onega y por un mes a Jorge Giorno, el diputado que promovió una cámara oculta dentro de la Legislatura a través de la cual se dio a conocer la opinión discriminatoria de Onega. Pero en la sesión del 11 de octubre pasado no hubo acuerdo para establecer ninguna sanción, quedando de manifiesto el espíritu de cuerpo que sólo no fue acatado por los legisladores Schifrin, Milcíades Peña, Laporta, Borrelli, Melillo y Cantero. Estos diputados porteños afirmaron, y confirmaron, en un comunicado que «el dictamen a favor de suspender a la diputada Onega chocó contra una reacción corporativa inaceptable».
“La falta de sanción nos sigue conmoviendo» dijo -entonces- el vicepresidente a cargo de la presidencia de la DAIA, Jorge Kirszenbaum.
A pesar de ello, Kirzsenbaum, no bajó a la conferencia de prensa y no participará en el acto de protesta de hoy a la tarde.
«Estamos indignados porque las declaraciones antisemitas partieron de una representante del principal cuerpo político de la Ciudad de Buenos Aires; la no sanción es un premio», dijo Kirzsenbaum oportunamente.
¿Cómo debe interpretarse este otro hecho político de no participación de la DAIA?
¿Repudiará la DAIA a la corporación política de la ciudad o se quedará acuartelada cambiando nuevamente de parecer. Y con hipo?