Medio Oriente

Aires de cambios diplomáticos

La diplomacia en el Medio Oriente parece estar modificándose vertiginosamente luego de la muerte de Yasser Arafat. Cancilleres de diversas partes del mundo están llegando a la región en visitas oficiales a políticos israelíes y palestinos manifestando que ha comenzado una nueva era de oportunidades en la región.

Los diplomáticos advierten que la reanudación de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos tomará su tiempo. Sin embargo, mientras aguardan las elecciones presidenciales palestinas del próximo 9 de enero, consideran el momento como de oportunidad histórica.
«Creo que la situación actual con la elección inminente es una gran oportunidad… para avanzar hacia la reanudación de las conversaciones de paz, que conducirán a dos estados que convivirán en paz», expresó el canciller alemán Joschka Fischer durante una escala en Israel la semana pasada.
Fischer fue uno entre varios altos funcionarios que visitaron la región desde la muerte de Arafat. Primero fue el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana, quien asistió al funeral de Arafat en Ramallah, Cisjordania, y luego se reunió con las autoridades palestinas.
Lo siguieron sus pares de Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Egipto, España y Alemania. Para la semana entrante se espera la visita del primer ministro británico Tony Blair.
La atención mundial está concentrada en las elecciones presidenciales previstas para el próximo 9 de enero. Israel se ha comprometido a retirar sus fuerzas de los centros poblados palestinos durante 72 horas mientras se desarrollen los comicios, y la comunidad internacional ha ofrecido millones de dólares y el envío de observadores para garantizar su éxito y validación democrática.