Bielsa destacó que el trabajo común monitoreará una agenda de 10 o 12 temas que incluyen aspectos como la lucha contra el terrorismo, la no proliferación nuclear, el fortalecimiento democrático, el mantenimiento de la paz, la seguridad regional y la lucha contra el narcotráfico.
El proyecto de monitoreo viene preparándose desde el pasado mes de septiembre cuando Bielsa abordó el tema con Powell. Está pensada la fijación de reuniones trimestrales o semestrales para analizar los avances en los campos propuestos en la agenda común.
Acerca de los encuentros, Bielsa aclaró que «no serán discusiones de aspectos genéricos sino concretos. Queremos que nuestras relaciones tengan un esquema gerencial, que podamos medir el avance y no sean retóricas e inoperantes».
«Al cabo de cada año esperamos tener un documento bilateral con mucha discusión recíproca», dijo Bielsa. «Queremos que se convierta en un argumento para que los presidentes se reúnan, y a partir de ese momento la doctrina de la relación bilateral se actualice».
Este mecanismo, según Bielsa, permitirá que Argentina y Estados Unidos «salgamos de los resabios de otros tiempos que muchas veces generan equívocos e impiden una más diligente relación entre ambos países».