Ambos grupos así se lo hicieron saber al presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Abu Mazen, con quien se reunieron en de Gaza, para estudiar la situación en los territorios palestinos tras la muerte de Yasser Arafat.
Abu Mazen se reunió con representantes de 13 agrupaciones palestinas para resolver la situación de anarquía en Cisjordania y Gaza y estudiar la aplicación de un alto el fuego conjunto.
Después de la reunión, la Yihad Islámica y las Brigadas de los Mártires de Al-Aksa, vinculadas a Al-Fatah, han anunciado un cese de sus ataques en Israel durante un período de 60 días, hasta que se celebren las elecciones palestinas.
Según ha declarado un portavoz de la Yihad, identificado como Abu Haled, con esta tregua buscan impedir que se los acuse de sabotear el proceso democrático palestino. «La decisión es estudiada también por nuestro brazo político en el extranjero», finalizó el portavoz.
El alto el fuego no será aplicable a los territorios de Cisjordania y Gaza, en los cuales, aseguraron, seguirán sus ataques contra objetivos israelíes.
Hamas ha decidido sumarse a esta tregua. Antes de entrar a la reunión con Abu Mazen, su portavoz desatacó que «la resistencia armada contra Israel debe seguir. Mientras continúe la ocupación israelí y sus agresiones militares contra el pueblo palestino, no cesaremos nuestra lucha armada».