Los primeros disparos causaron un combate que duró varios minutos, con guardias de seguridad.
Unas 30 ó 40 personas armados participaron en el enfrentamiento. Las Brigadas de Mártires Al Aksa, un grupo violento relacionado con Al Fatah negó haber enviado a los agresores, mientras que los grupos palestinos Hamás y la Yijad Islámica no eran considerados sospechosos.
Abú Mazen minimizó el incidente al señalar que no había sido un intento de homicidio. «Mientras recibíamos condolencias, una gran multitud se concentró y estalló un tiroteo que no fue en mi contra», indicó.
Sufian Abu Zayde, funcionario de la Autoridad Palestina en Gaza, dijo haber estado cerca de Abbas cuando estalló el tiroteo. Los elementos armados, dijo, «son personas que no aceptan a Abu Mazen… que no aceptan a nadie», según indicó en comentarios a la Radio del Ejército de Israel.
La violencia ocurrió apenas unas horas después de que las autoridades palestinas fijaran el 9 de enero como la fecha de realización de las elecciones a presidente.
Abú Mazen se reúnió por separado en Gaza con los representantes de los servicios de seguridad y de los 13 principales movimientos palestinos, según informaron fuentes oficiales. Abbas o Abú Mazen fue nombrado líder de la OLP la semana pasada tras la muerte de Yasser Arafat.
Abbas es el principal favorito para convertirse en el candidato de Al Fatah en las elecciones presidenciales palestinas del próximo 9 de enero.
Antes de la muerte de Arafat (a quien sucedió el pasado 11 de noviembre), el primer ministro palestino, Ahmed Qorei (Abú Ala), mantuvo reuniones similares con los servicios de seguridad y con diversos grupos, a los que advirtió contra posibles enfrentamientos entre palestinos y les pidió que se abstuvieran de practicar la violencia tras el fallecimiento del ‘rais’.