Congreso Judío Latinoamericano:

Declaración de Carlos Paz

Los participantes de 38 comunidades judías provenientes de 14 países -que se reunieron en Carlos Paz, Provincia de Córdoba, República Argentina, del 28 al 31 de octubre de 2004- en el Foro Político “Los desafíos de las comunidades judías” organizado por el Congreso Judío Latinoamericano, después de organizar los principales temas de la agenda continental y los que tienen un interés judío particular, acordaron emitir la siguiente Declaración, denominada Declaración de Carlos Paz:

1. El CONGRESO JUDÍO LATINOAMERICANO en su calidad de organismo techo de las comunidades judías de América Latina, reafirma su firme e irrenunciable compromiso con el sistema democrático y las instituciones republicanas, a cuya vigencia y perfeccionamiento constante contribuirá desde su rol específico en la sociedad civil como organismo no gubernamental.

2. El CONGRESO JUDÍO LATINOAMERICANO se identifica con la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra toda forma de racismo, discriminación o xenofobia, misión fundamental dirigida a garantizar la libertad y dignidad de todos los seres humanos que, según la concepción bíblica, tienen un origen común y conforman una única familia humana.

3. El CONGRESO JUDÍO LATINOAMERICANO advierte con pesar y preocupación que una parte muy importante de la población latinoamericana vive en condiciones de pobreza y marginación que son inaceptables para la ética judía basada en la consideración y respeto del prójimo. Por lo tanto propugna que las comunidades judías incrementen al máximo sus esfuerzos solidarios para con la sociedad general, continuando e intensificando las valiosas iniciativas que están en ejecución en países de la región.

4. El CONGRESO JUDÍO LATINOAMERICANO condena categóricamente todas las manifestaciones de terrorismo que se han constituido actualmente en el peor flagelo universal, retrotrayendo a la humanidad a situaciones de barbarie y desprecio por la vida y los valores morales.

5. El CONGRESO JUDÍO LATINOAMERICANO manifiesta su consternación ante la ola de antisemitismo que se ha desencadenado en Europa y en todo el mundo tomando como pretexto el conflicto del Cercano Oriente. Repudia los intentos de deslegitimación del Estado de Israel y del movimiento sionista que condujo a su creación y exhorta a la opinión sensata y democrática a reaccionar rechazando la difamación y las calumnias de que son objeto el estado judío y los judíos del mundo. Al mismo tiempo reitera su ferviente deseo de que la conflictividad actualmente existente se resuelva por el camino de las soluciones pacíficas, que inicien un tiempo de respeto mutuo y concordia entre todas las partes involucradas.

6. El CONGRESO JUDÍO LATINOAMERICANO expresa su total solidaridad con el Estado de Israel y con su lucha para vivir en paz y seguridad, sin el acoso de una feroz hostilidad y sin las inauditas discriminaciones que sufre en organismos internacionales. Asimismo envía un mensaje de fraterna solidaridad a las desgraciadamente numerosas familias israelíes enlutadas por la acción del más abominable de los terrorismos, que hace extensivo a las familias de todas las victimas del terror en el mundo entero.