Israel - Siria

Listos para el diálogo

Ariel Sharón expresó su voluntad de entablar conversaciones con Siria tres años después de que las negociaciones con ese país se estancaran en el marco de un posible diálogo con todos los países árabes de la región. Cuando se le preguntó si estaba listo para conversaciones de paz con Siria, Sharón contestó que apoya “el diálogo con todos los países árabes sin precondiciones".

Sin embargo, el corresponsal de la BBC en Jerusalem afirma que a Siria le gustaría reiniciar el diálogo desde el punto en el que interrumpido en la Guerra del ´67 donde Israel tomó las Alturas del Golán. Sharón, por supuesto, quiere un comienzo nuevo.
«Los sirios seguramente impondrán sus condiciones y nosotros las nuestras. Estamos listos para sentarnos a discutir estos temas», afirmó el Primer Ministro israelí.
Siria se mantiene en su posición afirmando que la paz sólo se puede lograr si Israel se retira de las tierras que los árabes reclaman desde 1967, y no dejan de lado el derecho al retorno de los refugiados palestinos.
Sharón rechazó la sugerencia que Israel debería interrumpir sus operativos en los territorios palestinos para darle el nuevo gobierno la oportunidad de controlar a los militantes extremistas.
Respecto a Siria, Sharón afirmó que prefiere esperar unas semanas para no interferir con la presión que Estados Unidos está ejerciendo sobre el gobierno sirio y libanés, antes de decidir sobre el propio rumbo israelí en la materia.
En Damasco, Colin Powell envió un mensaje claro sobre la «nueva situación estratégica» en la región después de la caída de Saddam Hussein. El funcionario americano instó a Siria a cortar lazos con el movimiento Hezbollah en El Líbano que está bajo auspicio iraní.
Estados Unidos quiere que Siria controle las actividades anti israelíes producidas por organizaciones como Hamas y la Jihad Islámica.
El secretario de Estado afirmó que había oportunidades para resolver los conflictos como la tropas sirias en El Líbano y la ocupación de las Alturas del Golán, pero que ambas partes deberían ser activas al respecto y tomar sus propias decisiones.