Memoria Activa:

“Exigimos la verdad por sobre la mentira”

La agrupación Memoria Activa no se adhiere a la marcha del próximo Miércoles e hizo llegar a nuestra redacción el siguiente comunicado.

El día 2 de septiembre, el Tribunal Oral Federal Número 3, que juzgaba a 22 personas presuntamente responsables en distintos grados de la masacre de la AMIA, leyó el veredicto que es la parte resolutiva de la sentencia.
Según esa resolución todos los imputados quedaron absueltos y en la misma se eleva para su juzgamiento las irregularidades cometidas entre otros, por el Juez Galeano, los Fiscales Mullen y Barbaccia, los integrantes del Juzgado de Galeano, el ex Ministro Carlos Corach, el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy, los jueces Cavallo y Oyarbide, integrantes de la Comisión Bicameral de Investigación de los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA, al ex presidente de la DAIA Rubén Beraja, y eleva al Colegio Público de Abogados para que investigue las conductas de los abogados de la DAIA Roberto Zaidenberg y Marta Nercellas.
Señores Jueces: en esta lista faltan Carlos Saúl Menem, Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf y Fernando de la Rúa.
Es necesario aclarar que el Tribunal declaró nula la causa brigadas, no la causa AMIA.
Desde Memoria Activa siempre exigimos el debido proceso y siempre, aunque muchas veces sea doloroso y los resultados lamentables, la búsqueda de la verdad por sobre la mentira.
Desde Memoria Activa hemos venido denunciando, desde hace años, acompañados por nuestros abogados los doctores Pablo Jacoby y Alberto Zuppi, la ineficiencia, inoperancia, encubrimiento y responsabilidad en que el Estado argentino incurrió a todo lo largo de la causa AMIA.
Estas acciones llevadas a cabo en forma conjunta por los tres poderes del Estado desembocaron en la construcción de una historia oficial, armada y mentirosa, que llevo a que hoy, 10 años después, no sólo no sepamos que sucedió en la masacre de la AMIA, sino que nos quitó la posibilidad de ver algún día castigados a los responsables.
Esta visión nos condujo, hace ya cinco años, a denunciar al Estado argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA por denegación de justicia.
En estos 3 años que duró el juicio oral quedó ampliamente demostrada la conducta delictiva del Poder Político, Judicial y Legislativo, durante los sucesivos gobiernos de Menem, De la Rúa y Duhalde, lamentablemente también sostenida por la dirigencia comunitaria judía.
Es cierto que, para casi todos, era mucho más funcional que quedaran presos Telleldín y los policías y de esa manera podrían terminar con el tema AMIA alegando que hubo justicia y ocultando los acuerdos espurios realizados a espaldas de la sociedad y de los familiares. Al mismos tiempo, mientras perdían el tiempo, permitían que se fueran por la puerta grande los terroristas, ideólogos y eventuales autores materiales de la masacre.
El conjunto de acciones ilícitas y conspirativas desplegadas a lo largo de estos años son la principal razón por la que jamás tendremos justicia en la causa AMIA.
MEMORIA ACTIVA no está dispuesta a convalidar lo actuado por el juzgado de Galeano exigiendo condenas que surgen de su bochornosa investigación.
Es hora, después de 20 años de democracia, que consolidemos las instituciones, que les exijamos a todos los poderes el cumplimiento de sus obligaciones. En este sentido, el veredicto señala un rumbo. Los fundamentos del veredicto distribuidos por el Tribunal, luego de la lectura del fallo, permiten comprender más cabalmente la dimensión del mismo.
Las absoluciones están basadas en las irregularidades que se produjeron en la etapa de instrucción a cargo del juez Galeano y de los demás poderes del Estado y que no le dejaron a este tribunal otra opción que anular muchas actuaciones por su insanable ilegalidad. De este modo, las acusaciones quedaron sin sustento probatorio válido. Estos son algunas de las explicaciones dadas por el Tribunal de la decisión adoptada:

a) La prueba producida en el debate permitió comprobar una sustancial violación a las reglas del debido proceso y la defensa en juicio, al quedar demostrada la falta de imparcialidad del juez instructor.

b) El tribunal estableció el momento a partir del cual el Dr. Juan José Galeano se apartó de la búsqueda de la verdad real, incurriendo en comportamientos contrarios al ordenamiento legal; proceder en el que colaboraron, sea por acción u omisión, distintos organismos de los tres poderes del Estado, otorgándoles sostén político y/o encubriendo a su actuación irregular e ilegal.

c) Se pudo establecer, a raíz de las numerosas irregularidades comprobadas, que el señor Juez Instructor orientó su actuación a “construir” una hipótesis incriminatoria, pretendiendo atender, de ese modo, las lógicas demandas de la sociedad, a la vez que satisfacer oscuros intereses de gobernantes inescrupulosos.

d) Se criticó la respuesta del poder político luego de producido el atentado, toda vez que funcionarios nacionales y de la Provincia de Buenos Aires oscilaron entre una indebida intromisión en el trámite del proceso, la indiferencia y la falta de compromiso en defensa de la verdad y la justicia, constituyendo una nueva y gravísima contribución al descreimiento generalizado en las instituciones.

¿Qué significa? A nuestro entender significa un quiebre del acuerdo político-judicial, responsable máximo del cierre de la causa y de que el asesinato de nuestros familiares quede en la más absoluta impunidad. Acabamos de leer fundamentos de los jueces y nos preguntamos las razones que llevan a un cuestionamiento público tan severo. ¿O es que se puede avalar la investigación de Galeano?
Es lógico, a muchos esto no les conviene porque quedan al descubierto, en estado de shock.
Los que se atribuyen la representación política de la comunidad judía, encabezada por el ex abogado del Banco Mayo Jorge Kirzenbaum, tienen la vergonzosa actitud de convocar a una marcha, que nada tiene que ver con la búsqueda de la verdad y la justicia, sino que será utilizada para tapar y buscar salir indemnes de las responsabilidades que les caben y que se empezarán a investigar.
Estar en contra de la nulidad de toda la causa brigadas es avalar todo el accionar ilegal de Galeano. De hecho la DAIA -a través de su abogada Nercellas- concurrió a declarar a favor de Galeano ante el Consejo de la Magistratura.

Señores dirigentes de la comunidad judía: no utilicen el miedo para intentar sostenerse en un lugar que no merecen. No utilicen a nuestra comunidad para ampararse y ocultar sus responsabilidades. Renuncien a sus cargos.

Señor Beraja: usted no es chivo expiatorio de nadie, es constructor de su propio destino, es coautor de la mentira oficial que hoy comienza a develarse. Hágase cargo.

No será la primera vez que luchamos en soledad. Hemos sostenido durante estos largos años una misma posición, y siempre -aunque con años de retraso- hemos visto cómo otros terminan asumiendo nuestras posturas. Y esto lo decimos con fundamento y desde la humildad que nos da el dolor, la angustia y la bronca que no nos ciega.
No somos ingenuos, tampoco firmamos jamás cheques en blanco. Así como estuvimos presentes en el juicio oral a fin de garantizar el no ocultamiento del fraude, estaremos presentes denunciando a todos aquellos que quieran construir otra historia oficial a fin de satisfacer otros intereses que no sean la verdad y la justicia.

Señor Presidente Kirchner: le reiteramos la exigencia de expresar en hechos concretos la voluntad política de que se castigue a todos y cada uno de los responsables del encubrimiento de la causa AMIA. Que aparezcan los archivos secretos que permanecen ocultos en la SIDE y Policías. Que se separe en forma inmediata al juez Galeano porque es inadmisible y vergonzoso que tenga el poder de seguir “impartiendo justicia”. Exigimos que no se le acepte un eventual pedido de renuncia, tal como se hizo con Vázquez. Que se separe en forma inmediata al Fiscal Barbaccia mientras se sustancian las investigaciones exigidas por el Tribunal. Que se instruya a la Procuraduría de la Nación a fin de que se proceda a la investigación inmediata de todas las actuaciones señaladas en el veredicto.

Señor Presidente: ante los rumores de la creación de una CONADEP para la causa AMIA, queremos dejar en claro que no acordaremos con delegar responsabilidades innatas del Estado en comisiones.
Señor Presidente: no podrá existir seguridad en nuestro país mientras la impunidad camine por nuestras calles y nuestras instituciones. No podrá existir una democracia real y fuerte hasta que las instituciones cumplan con sus deberes y obligaciones para con los ciudadanos.

No fuimos ni seremos funcionales a ningún poder de turno, los denunciamos y denunciaremos. Nuestro único compromiso es con nuestros familiares y amigos asesinados en la AMIA el 18 de julio.