Jorge Urien Berri (periodista del diario ‘La Nación’:
“Llegó el momento de buscar la verdad”
Aún falta conocer los fundamentos, pero el Tribunal Oral demostró su valentía al ignorar a la corporación judicial y a los sectores de poder, y al privilegiar el principio elemental de que el fin no justifica los medios y que hay que condenar con pruebas genuinas, no con pruebas falsas o actos de fe. Por suerte, no rigió el «algo habrán hecho», de tan triste memoria. Ahora sí, llegó el momento de buscar la verdad y recorrer las pistas ignoradas adrede durante diez años. Desmontar la mentira también puede conducir a la verdad.
Gerardo Young (periodista de ‘Clarín’):
“La impunidad tiene plazo de vencimiento”
El veredicto del Tribunal fue ejemplar por varios motivos. Absolvieron a los policías porque declararon nula la investigación sobre ellos -una hipótesis «construida» sólo para llevarlos a la cárcel- pero no dejaron de decir, invocando la necesidad de la verdad histórica, que de ningún modo habían recibido la famosa Trafic usada como cochebomba. Absolvieron también a Telleldín, aún con la aceptación de que la camioneta, o al menos el motor que pasó por las manos de Telleldín, acabó destruyendo la AMIA. Es decir que, contra los que predican la idea del todo o nada, marcaron la diferencia entre hechos y consecuencias. No es lo mismo, como se dijo tantas veces, vender autos robados que volar la AMIA. No es lo mismo ser un policía corrupto que volar la AMIA. Pero tal vez lo más importante del veredicto, o del anticipo de sus argumentos, es la acusación contra el entramado político, legislativo y judicial que gobernó la causa durante tantos años. La causa AMIA sigue impune, pero los jueces, creo que con criterio y valentía, quisieron decir que la impunidad de los que investigaron tiene plazo de vencimiento.
Joe Goldman (corresponsal de la cadena ABC):
“La sociedad debe hacer una autocrítica”
No se puede hablar de impunidad ahora, porque hay impunidad desde hace 10 años. Creo que el tribunal hizo bien en lo que tenía que hacer, una investigación. Hace 10 años que vengo criticando a Galeano, pero tengo que decir, también, que toda la sociedad tiene que hacer una autocrítica y reflexionar si un caso tan complejo, como lo es la causa AMIA, puede ser resuelto en un juzgado Federal de Argentina. Es una locura.
Miriam Lewin (productora de PUNTODOC):
“Hay que castigar a los que nos hicieron perder 10 años”
La instrucción estaba absolutamente falseada y al margen de los delitos que cometieron los policías, era evidente que no se trataba de la conexión local. Muchos colegas que han investigado en profundidad la causa dudan de la misma existencia de la camioneta. Yo respeto mucho el dolor de los familiares de las víctimas, pero el hecho que se sepa la verdad, o que se sepa lo que es mentira, siempre es saludable. Lamentablemente se perdieron 10 años. Por eso se tiene que llamar a castigar a los responsables con toda la energía sean estos políticos, los fiscales o el juez Galeano.
Nelson Castro (periodista de ‘La Red’):
“Un mal día para la Argentina”
Es un mal día para la Argentina, porque se ratifica la impunidad. El veredicto del caso AMIA ha decidido que ninguno de los acusados es culpable. Volvemos a la nada y esto nos agravia y nos pone en peligro. Es muy importante hacer un ejercicio de la memoria y recordar las actitudes y promesas de quienes tenían responsabilidad en aquel momento.
Sergio Burstein (integrante de la Agrupación de Familiares y Amigos de las Víctimas):
“Querellaremos al estado argentino”
Vamos a presentar ante organismos internacionales una querella contra el Estado argentino porque no brindo seguridad a las 85 víctimas del atentado. Tampoco brindo justicia, porque el estado no actuó como estado. El brazo de la impunidad sigue firme, pensamos que se lo podríamos torcer, pero no pudimos. Después de escuchar el fallo, mi hija me llamó por teléfono preguntándome cómo fue que paso esto, y no supe qué responderle.
Adriana Reisfeld (Presidente de Memoria Activa):
“Continuaremos con el reclamo de justicia”
El fallo nos entristece pero era esperado. Esto era lo que nosotros presuponíamos que iba a pasar. Denunciamos lo que pasó mucho antes de que terminara el juicio. Ahora vamos a continuar reclamando justicia, creemos que aunque nos duela este es un fallo real porque la instrucción del juez Galeano fue pésima.
Laura Ginsbeerg (integrante de APEMIA):
“El tribunal arrasó con la justicia”
El veredicto del tribunal es una infamia. No arrasó con la investigación, arrasó con la Justicia. El Estado, desde Menem hasta Kirchner, ha sido muy activo para ocultar su propia responsabilidad. Este tribunal, que se ocupó de anular todas y cada una de las pruebas, no anuló el juicio. Se ha consagrado la impunidad, los criminales están en libertad y el Estado se exculpó. Los familiares tenemos que seguir con la lucha.