APEMIA (Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA):

Acto de repudio ante la próxima liberación de Telleldín,Ribelli y los policías bonaerenses

“Los mismos jueces que durante los tres años de juicio se negaron a exigirle al Poder Ejecutivo de turno la entrega de los archivos secretos del Estado referidos al atentado finalizarán su trabajo y pondrán en libertad a los acusados alegando falta de pruebas". Así encabeza APEMIA un nuevo comunicado por el que informa que el próximo viernes 3 de septiembre -a las 18,30 horas- realizará un acto de repudio frente al Obelisco de la ciudad de Buenos Aires. Lo reproducimos a continuación:

Todos los medios de comunicación señalan la impunidad reinante en la causa AMIA y la próxima liberación de los pocos inculpados que aún quedan detenidos, todos ellos vinculados a la Policía Federal, a la Bonaerense y a la SIDE.
«Ahora -señala APEMIA- los mismos jueces que durante los tres años de juicio se negaron a exigirle al Poder Ejecutivo de turno la entrega de los archivos secretos del Estado referidos al atentado finalizarán su trabajo y pondrán en libertad a los acusados alegando ‘falta de pruebas'».
Con la libertad de Telleldín, Ribelli & Cía. se agrava la impunidad y no queda un solo detenido por el mayor atentado en la historia del país.
Para mostrarse ecuánimes, los jueces prometen armar decenas de nuevas causas por las irregularidades y delitos cometidos por funcionarios públicos y por los mismos acusados. Se sumarán a las 75 causas «conexas» ya en trámite sin que, para las próximas, pueda esperarse mejor futuro. El Estado busca, así, desvincular formalmente a sus «instituciones» de cualquier responsabilidad criminal en este ataque terrorista de Estado
Para APEMIA, la nueva «desaparición» de los cassettes en el mismo momento que se anunciaba un «compromiso con la verdad» y las renovadas alianzas con Duhalde, ponen a Kirchner a la altura del encubrimiento que Menem, De la Rúa y Duhalde organizaron durante 10 años. Así actúan quienes prometieron superar la «vergüenza nacional» de la investigación y abrir los archivos secretos.
«El gobierno no ha dado ningún paso real en el esclarecimiento de este verdadero crimen político realizado bajo la tutela del Estado, ni para obtener el castigo a los culpables», señaló Laura Ginsberg.
APEMIA señala que en las oficinas del gobierno se preparan para anunciar la formación de una «CONADEP» de la AMIA, advirtiendo que se trata de una nueva maniobra.
«Hace 20 años, con el informe CONADEP en la mano, se armaron los juicios que terminaron en la condena a los comandantes. Hoy es al revés: con un juicio oral terminado y fracasado, sustanciado con pruebas que se guardan en archivos secretos cerrados, con los acusados en libertad… En estas condiciones ¿para qué serviría una ‘comisión investigadora’ integrada por funcionarios del mismo Estado que se dedicó a encubrir sus responsabilidades criminales durante estos 10 años?».
APEMIA continúa impulsando un petitorio dirigido al Presidente donde solicita la apertura de los archivos secretos y su entrega a una Comisión Investigadora Independiente del Estado, y recibe adhesiones en apemia2002@yahoo.com.ar
Para repudiar la libertad de Telleldín, Ribelli & Cía. y para luchar contra la impunidad y por la apertura de los archivos secretos y su entrega a una Comisión Investigadora Independiente del Estado, APEMIA convoca a un acto de repudio frente al Obelisco el próximo viernes 3 de septiembre a las 18,30 hs.
Se sumarán a esta convocatoria distintas agrupaciones sociales, políticas, estudiantiles, de Derechos Humanos y asambleas barriales.