Estados Unidos apoya la ampliación de los asentamientos

El gobierno de George W. Bush está cambiando, o dejando explícita, su política en el Oriente Medio al apoyar la ampliación de los asentamientos israelíes en los territorios ocupados. Bush, con esta decisión, da un fuerte apoyo externo al primer ministro israelí Ariel Sharón. La información, dada a conocer por el diario "The New York Times" convalida un giro abierto americano en su política sobre el Medio Oriente.

La nueva política no ha sido aún anunciada en público, pero según «The New York Times» quedó de manifiesto ante la reacción de Washington al anuncio israelí de que autorizaría la construcción de unas 1.000 viviendas en sus asentamientos de Cisjordania.
Durante los últimos tres años, la política del Gobierno estadounidense fue pedir el congelamiento de todas las construcciones en los territorios ocupados y criticar las ampliaciones, incluido las debidas al «crecimiento natural».
El periódico también citó a un responsable israelí, según el cual, Israel y Estados Unidos están de acuerdo en que “las colonias puedan extenderse verticalmente en zonas ya construidas, pero no hacia el exterior de esos territorios”.
Según el Times, los críticos a esa política de expansión, entre ellos los palestinos y la izquierda israelí, consideran que las nuevas construcciones, con el argumento del crecimiento natural de la población, es una mera excusa para avanzar en la expansión de las colonias.
En cambio, tras el anuncio del Gobierno israelí de esta semana, Washington se ha limitado a decir que «reserva su juicio» sobre las 1.000 nuevas viviendas.
Las declaraciones oficiales de Washington suponen «una decisión política encubierta hacia la aceptación del crecimiento natural» de algunos asentamientos, en contradicción con las manifestaciones anteriores, según dijo una fuente gubernamental oficiosa americana.
Condoleezza Rice, la consejera de Seguridad Nacional de Bush, se limitó a decir que »hemos pedido al Gobierno israelí que nos expliqué qué está haciendo».
Rice añadió que la ampliación de asentamientos «no es consistente con el Mapa de Rutas».