¿Qué le parece la crisis de las caricaturas de Mahoma?
El hecho de dibujar a Mahoma con una bomba en el turbante me parece deplorable. ¡Hacer una viñeta que ataque a una religión es deplorable! Además, es echarse piedras contra el propio tejado, porque al final todos tenemos el mismo Dios, ¿no?
Todos… hay laicos en el mundo.
Pensar que, por no compartir la fe, se puede dibujar eso sin ofender a nadie es de ignorantes.
Objetivamente, meterse contra algo que representa mucho para otro es un error. Pero, fíjese en la secuencia…
¿En qué secuencia?
Un diario danés insulta la imagen que representa al Islam y… ¿qué pintan Israel y los judíos en todo esto?
Esta guerra no es la nuestra.
Pues ayer se abrió el concurso de viñetas sobre el Holocausto.
No nos sorprende. Tarde o temprano la culpa iba a ser nuestra.
¿Cómo ve usted la reacción del mundo islámico?
Considero que la gente no se levanta espontáneamente porque hace cuatro meses salió una viñeta de muy mal gusto en un diario de escasa tirada. ¿Cuántas personas han visto realmente la viñeta? ¡Yo estuve dos o tres días navegando por internet antes de dar con ella!
Hasta en el desierto hay parabólicas.
En esos países la televisión está controlada por los gobiernos. Insisto en que atacar a una religión es una falta de ética, pero no se puede acusar de ello a millones de personas. En esos países aún no hay democracias. Esto está orquestado.
¿Por quién?
Por esos países, pero sobre todo por Irán. Al Gobierno iraní le interesa la agitación porque ahora está en una posición de fuerza. Tiene detrás a un conjunto de pueblos que representan más de 1.000 millones de habitantes. Y si encima estudia la posibilidad de una bomba nuclear…
Pakistán la tiene.
Pakistán no es Irán, ¿eh? Irán no tiene aún la bomba y ya está amenazando… Y si infunden miedo a Europa, estaremos dispuestos a ir a una guerra para eliminar ese peligro… La reacción violenta que supuestamente ha suscitado es desproporcionada. Y subrayo supuestamente.
Usted que sabe, ¿qué habría sido proporcionado?
Lo normal habría sido llamar a consultas a los embajadores, pedir la retirada de la viñeta, incluso exigir una disculpa pública. Pero ¡quemar embajadas y ocasionar muertos!
A ustedes no les dibujan a Moisés con un kalashnikov o similar…
A Moisés no se le venera como a Mahoma. En este aspecto, somos menos vulnerables. A nosotros nos dan por la nariz de gancho, los tirabuzones, el sombrero… Por todo aquello que la gente imagina que es propio de los judíos. En medios de difusión islámicos, desde el 2002, han aparecido más de mil viñetas contra los judíos e Israel. Y aun así, hay cosas que molestan más…
¿Por ejemplo?
Que en Egipto, país con el que Israel ha firmado la paz, emitan una serie sobre ‘Los protocolos de los sabios de Sión’. ¡Es peor que una viñeta!
¿Aunque sea esa viñeta en la que Hitler yace junto a Ana Frank?
¡Ridícula! Me preocupa más lo que enseñan los textos escolares en los países árabes y en Palestina.
¿Qué enseñan?
Fomentan el odio. Hay manuales que dicen que hay que matar judíos. ¡Enseñar el odio a toda una generación sí que es preocupante!
En Israel hay pequeños tanques en algunos parques infantiles…
Una cosa es enseñar a odiar y otra, a defenderse.
¿Habrá choque de civilizaciones?
Creo que todo volverá a su sitio. Pero en esos países la revolución debe venir de dentro. Son ellos quienes se deben sublevar. En el Antiguo Testamento también se habla de poligamia, de lapidación… Pero los rabinos han ido prohibiendo. ¡No hay que culpar a lo que está escrito! En esos países el clero teme perder poder.
¿Ustedes han sido objeto de muchas viñetas en España?
De muchas y muy ofensivas. En su diario y en su competencia directa también. Y seguimos protestando porque en los medios no diferencian entre judíos e israelíes. Y alzamos la voz cuando algún artículo o documental falta a la verdad…
Fuente: ‘El Periódico’ de Catalunya.