Cisjordania

Asentaron las bases de 13 nuevas colonias

Un grupo de activistas asentó, el pasado martes 27 de enero, las bases para el establecimiento de 13 nuevas colonias en Cisjordania. La información fue dada a concer por la radio militar israelí y desató la protesta inmediata de la Autoridad Palestina (AP) y de los movimientos judíos de izquierda opositores a la colonización de los territorios.

Nabil Abú Rudeina, portavoz del Presidente palestino Abú Mazen, exigió a Israel que «ponga fin a estas actividades y suprima esos puestos».
Fuentes militares israelíes intentaron restar importancia a la avanzada colonizadora y afirmaron que, «hasta ahora, los jóvenes activistas sólo han levantado estructuras simbólicas y provisionales para hacer acto de presencia».
El Gobierno de Israel sigue mirando hacia otro lado cuando judíos nacionalistas se mantienen en Cisjordania a pesar de que el ‘Mapa de Rutas’ los obliga a desmantelar colonias y Estados Unidos presiona a Israel para que las cierre.
El Gobierno de Ariel Sharón autorizó la construcción de nuevas viviendas en tres asentamientos de Cisjordania. El Ministerio de Construcción y Vivienda difundió una licitación para la construcción de 228 casas en Beitar Ilit, Givat Hazait y Efrat.
La AP ya informó que presentará una queja formal ante el Cuarteto de Madrid -Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y las Naciones Unidas- por la expansión de las colonias.
«El pueblo palestino terminará pagando con su sangre y sus tierras la campaña de Sharón», dijo Nabil Shaat, ministro de Información palestino.