En otra señal de reacomodamiento de su estrategia, funcionarios israelíes ya dijeron que probablemente permitirán que los palestinos del este de Jerusalem voten en las próximas elecciones palestinas de enero.
Israel había amenazado recientemente con prohibirles sufragar si permitían la participación política del Hamas.
El anuncio de las viviendas apareció en avisos publicados en un diario el lunes, en los que se licitaba la contratación de la construcción de las mismas.
El plan incluye unas 228 casas en los asentamientos de Beitar Ilit y Efrat, comunidades situadas en las afueras de Jerusalem.
El ‘Mapa de Rutas’ exige la paralización total de la construcción de asentamientos en Cisjordania, un área que los palestinos pretenden como parte indisoluble de su futuro estado independiente.
Los palestinos, por su parte, tampoco han cumplido con su obligación de desarmar a los grupos milicianos y terroristas.
Raanan Guissin, portavoz del Primer Ministro Ariel Sharón, declaró que los planes de construcción comenzaron hace más de cinco años y se implementarán en comunidades ya existentes y que Israel planea retener luego de los futuros acuerdos de paz definitivos con los palestinos.
El negociador palestino Saeb Erekat, por su parte, condenó la expansión de estos asentamientos
Los planes de construcción se hicieron públicos a pesar de que desde su nuevo partido político, Sharón afirmó que estaba dispuesto a entregar más territorio cisjordano a los palestinos y trabajar con miras a crear un estado palestino independiente luego de las elecciones del 28 de marzo en Israel.