Reunión con Túnez

Los cancilleres de Israel y Túnez se reunieron, el pasado lunes19 de septiembre, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ratificando el más reciente indicio de que el repliegue israelí de la Franja de Gaza está dando sus mejores frutos en la apertura de relaciones con el mundo árabe.

El canciller israelí Silvan Shalom se reunió con su par tunecino Abdelwahab Abdalá durante 40 minutos y se mostró optimista respecto a las relaciones con el mundo árabe.
«No sé si tendremos relaciones diplomáticas plenas, pero estamos dando pasos hacia adelante con todos esos países», dijo Shalom refiriéndose al mundo árabe.
Abdalá exhortó al llamado Cuarteto de Madrid -el grupo de mediadores formado por la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia- y a otros países a aprovechar «los acontecimientos positivos» en la región para reanudar las negociaciones que lleven a la creación de un Estado palestino y un acuerdo de paz global.
Añadió que para una paz justa, integral y duradera, Israel tendrá que ceder también territorios ocupados a Siria y a El Líbano.
Túnez, un país árabe en el norte de Africa, tenía relaciones diplomáticas aunque discretas con Israel pero las rompió en el 2.000 al estallar la Segunda Intifada.
La semana pasada Shalom tuvo otro histórico encuentro, con el canciller de Qatar, quien le había exhortado a los países árabes a efectuar gestos de reconciliación con el estado judío frente a los acontecimientos de Gaza.
Preguntado sobre si estos recientes encuentros podrían llevar a plenas relaciones diplomáticas, Shalom respondió: «Por supuesto, ellos lo están considerando. También que este es el momento oportuno. Estamos progresando».
Sin embargo, los países árabes seguían divididos en torno a qué medidas adicionales deberían realizar hacia Israel como respuesta al repliegue de Gaza. La Liga Arabe, por ejemplo aún no ha podido fijar una fecha para una cumbre en que se discuta el repliegue israelí.
En el encuentro del lunes con Túnez, Shalom también expresó que Israel está dispuesto a negociar con Siria si ese país deja de apoyar a grupos terroristas.
«Creo que ha llegado el momento, ahora que hemos concluido el repliegue de Gaza, para que (los árabes) tomen la iniciativa, den un paso adelante y tengan buenas relaciones con Israel», dijo Shalom quien anunció que visitará Túnez en el próximo mes de noviembre.
Shalom afirmó que si los países árabes quieren ayudar a los palestinos, lo que tienen que hacer es establecer relaciones con Israel.
Respecto a Siria, añadió que no puede reclamar negociaciones y al mismo tiempo apoyar a grupos como el Hamas, la Yihad Islámica y Jezbolá.
«Si ellos (los sirios) quieren tener buenas relaciones con nosotros deben tener las manos limpias», expresó