Situación previsible:

Irán ofrece tecnología nuclear a otros países árabes

La tensión entre Irán y el frente formado por Estados Unidos y la Unión Europea para convencer a Teherán de que suspenda su programa nuclear aumentó en la Cumbre de las Naciones Unidas cuando el nuevo presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, echó más leña al fuego al afirmar que está "dispuesto a compartir la tecnología nuclear con los países musulmanes que quieran".

El radical Ahmadineyad hizo estas declaraciones durante un encuentro con el Primer Ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, informó la agencia oficial de noticias iraní IRNA. También agregó en la información que Ahmadineyad se reunió también con los líderes de Kuwait, El Líbano, Jordania y Chile, aprovechando la cumbre de la ONU que se celebra en Nueva York.
Irán asegura que su programa nuclear tiene como objetivo producir energía, pero la Casa Blanca lo acusa de intentar producir armamento nuclear.
En el pasado mes de noviembre, Teherán aceptó suspender su programa de enriquecimiento de uranio e inició negociaciones con Gran Bretaña, Francia y Alemania quines han intentado disuadir a Irán para que desista de continuar con este proyecto.
Luego de la victoria electoral de Ahmadineyad, en junio de 2005, Irán reanudó sus actividades nucleares y los representantes europeos rompieron el diálogo.
Ante la Asamblea General, Ahmadineyad lanzó duras críticas a los Estados Unidos por la invasión a Irak, e instó a la ONU a combatir esa «insidiosa enfermedad».
Los aliados occidentales han intentado que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) traspase al Consejo de Seguridad de la ONU la posible imposición de sanciones a Irán, por su negativa a detener sus actividades nucleares. «Si un Estado incumple sus obligaciones al abrigo del Tratado de No Proliferación, es legítimo referirlo al Consejo de Seguridad, una vez agotado el diálogo», amenazó en la ONU el primer ministro francés, Dominique de Villepin.
Por la tarde, los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Gran Bretaña, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y el jefe de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, el español Javier Solana, se reunieron con Ahmadineyad para tratar el asunto.