Castañeda es uno de los dos comisarios de la Policía Federal que aparece firmando los remites de entrega de 45 de esos 66 casetes, encontrados hace un par de meses y motivo de una polémica en los últimos días por el anuncio de su hallazgo, luego desmentido.
El juicio oral a quien fue jefe del disuelto Departamento de Protección al Orden Constitucional de la Federal estará a cargo del Tribunal Oral Federal 6. Con la AMIA como querellante.
Castañeda llegó a juicio oral tras ser procesado por el juez federal Norberto Oyarbide, acusado de «destrucción de pruebas», un delito contemplado en el artículo 255 del Código Penal.
El ex alto jefe de la Policía Federal investigó el ataque en los primeros años después de la voladura del 18 de julio de 1994 hasta que, en 1997, se creó la Unidad Antiterrorista de esa fuerza.
En total, en la causa se perdieron 768 intervenciones telefónicas hechas a la casa de quien es ahora uno de los principales acusados, Carlos Telleldín, a fines de julio de 1994.
Castañeda había sido sobreseído en la causa por el juez federal María Servini de Cubría, pero después la Cámara Federal le sacó la causa, la derivó a Oyarbide y ordenó su procesamiento.