Declaración de Meretz sobre el asunto de la “Carta abierta en apoyo a Pilar Rahola”:

“El debate no es entre nuestro derecho a existir y el odio de los fanáticos”

Meretz Argentina sostiene que es una falacia afirmar que el debate es entre «nuestro derecho a existir y el odio de los fanáticos», y que es poco honesto presentar esa clase de argumentación. Hoy en día la afirmación más en boga, es que la lucha contra el terror es equivalente a Bush y Bin Laden = Sharón y Arafat, como si los problemas que padecemos puedan ser planteados de un modo tan burdo.
Provoca vergüenza ajena la insistencia de que esta guerra está planteada entre nuestra completa inocencia y un enloquecido fanatismo.
Nosotros nos hemos ganado la libertad de tener nuestro propio Estado, y no tenemos la menor intención de perderlo permitiendo que nos echen al mar como muchos desearían, pero -asimismo- reconocemos que nuestros vecinos tienen el mismo derecho.
No puede plantearse ningún debate que excluya las responsabilidades que le caben al actual Gobierno de Israel en torno al tema de los territorios ocupados y los asentamientos.
Creemos en un Israel pequeño pero fuerte.
No aceptaremos el argumento que justifica la existencia de una Gran Tierra de Israel basado en derechos bíblicos porque consideramos que se apoya en el mismo ciego fanatismo que rechazamos en los otros, porque consideramos que reconocer los derechos de nuestros vecinos, sin invalidar su destino, no nos convierte en traidores.
Ni toda la izquierda europea es antisemita, ni Europa un enemigo de Israel.
Quien quiera insistir que sólo hay una izquierda antisemita en Europa, está omitiendo parte de la verdad. Debemos hacernos cargo de que muchas de las críticas a las políticas del gobierno de Sharón son producto de hechos que flaco favor nos hacen ante la opinión pública internacional, que podrá -tal vez- desdeñarse durante un tiempo, pero no todo el tiempo, y nos conducen a cualquier cosa menos a la paz en el Medio Oriente o a una vida pacífica y segura para los judíos de la diáspora.
Meretz Argentina cree en el Acuerdo de Ginebra y en el diálogo entre los pueblos: sólo de este modo se podrá construir el camino hacia una paz verdadera.

José M. Adaszko, Presidente Meretz Argentina

Rubén Zaidel, Secretario General Meretz Argentina