Durante los últimos años el antisemitismo conservó un alto nivel demostrado por parte de organizaciones de terror, organizaciones extremistas anti israelitas y antisemitas y por individuos que activan con una fuerte base de antisemitismo siendo caracterizada la actividad antisemita que gira alrededor de tres ejes principales:
1- Actividad terrorista violenta dirigida contra las comunidades judías: marcando a las colectividades judías como blanco-objetivos a atacar por parte de organizaciones de Jihad, a nivel mundial.
2- Continuación de la actividad antisionista “tradicional”: para producir una atmósfera enemiga contra los judíos y contra Israel, con el objeto de empañar el derecho del pueblo judío de pertenecer a un país libre e independiente.
3- Aumento del poder del fenómeno del “nuevo antisemitismo”: con el objeto de borrar el diagnóstico de anti-israelismo-antisemitismo, las colectividades musulmanas se convierten en los líderes del antisemitismo tratando de conectar entre los elementos islámicos y los elementos extremistas de ultra derecha y de ultra izquierda.
Corrientes de actividad antisemita:
1- El terror islámico estuvo enfocado, durante el año 2003, contra ciertos objetivos judíos significantes:
Actos de terror antisemitas fueron dirigidos contra las colectividades judías de Casablanca en Marruecos y contra dos sinagogas en Estambul, Turquía.
2- Otras corrientes islámicas en diversas partes del mundo continúan y acrecientan -últimamente- su actividad amenazando a las comunidades judías.
En el año 2002 la mayor parte de los ataques contra comunidades judías fueron provocados por elementos islámicos.
3- Un gran número de los ataques antisionistas contra judíos o contra instituciones judías fueron realizados por elementos de ultra derecha y “rapados” skinheads. (Francia)
4- Elementos de ultra derecha demuestran una creciente identificación a favor de la causa palestina e islámica.
5- Por primera vez en muchos años fue descubierta la intención de grupos de ultra-derecha de cometer actos de terror contra objetivos judíos (Munich, Alemania)
6- Continúa la tendencia antipopular contra Israel y los judíos acusándolos de ser los responsables o causantes de los problemas del mundo. (Caracas, Venezuela).
7- Continúa la actividad anti-israelita en los campos universitarios. (California, EEUU).
8- La guerra contra Irak llevó a demostraciones callejeras de grupos significativos de gente que acusaron a los judíos como causantes de empujar y llevar a los Estados Unidos a atacar y entrar en guerra contra Irak.
9- El mundo musulmán y árabe aumentaron su poder de expresión antisemita contra los judíos en general y contra Israel en particular, implementando la teoría de conspiración (“los judíos cometieron el acto de terror contra las Torres Gemelas) y teorías antisemitas tales como las de “Los protocolos de los sabios de Sion” (en Egipto) y las conspiraciones de sangre (Siria y El Líbano)
El antisemitismo en el mundo árabe y musulmán. Aspectos sobresalientes:
El periodismo árabe-musulmán se expresa por medios de comunicación electrónica -Internet- y en la prensa escrita (Londres, Inglaterra) con una clara tendencia enemiga y no propagandista que se enfoca en temas que representan la versión del mundo árabe.
Se demuestra que la guerra en Irak, el terror de Jihad y la Intifada provocan efectos de apoyo al antisemitismo.
El antisemitismo se ha transformado en una creencia normativa y común.
Se demuestra que existe una legitimación política y de medios de comunicación a favor del antisemitismo.
Se demuestra que el fenómeno del antisemitismo es común en todos los países, inclusive en los medios de comunicación gubernamentales demostrando que es permisible y tolerado por elementos del centro y radicales de manera unánime.
Continúan las prácticas adoptadas de la narrativa cristiana clásica.
Frente común de colaboración de lucha contra el antisemitismo en Israel y la Diáspora:
1- Se crea en Israel una organización principal: “el Foro Mundial” concentrando las organizaciones judías del mundo y gubernamentales, con el objeto de luchar de manera coordinada contra el antisemitismo -el primer encuentro tuvo lugar en Agosto de 2003- y el próximo tendrá lugar en las próximas semanas.
2- En el exterior: Detección de señales y signos para conocer e identificar la intensidad del problema del antisemitismo en diversos países del mundo: Italia, Alemania, Francia y de unirse para luchar contra este fenómeno.
Conclusiones del año 2003:
Se registró un aumento drástico en el nivel de las amenazas contra las comunidades judías de la diáspora por parte de organizaciones de terror:
Actos de terror tales como los cometidos en Casablanca y Estambul y múltiples amenazas contra comunidades judías con una intensidad desconocida hasta ahora.
Se registró un número decreciente, pero de mayor calidad, de actos antisemitas en general en países con una mayor concentración de musulmanes tales como Francia.
En el mundo árabe y musulmán el antisemitismo es un fenómeno común y normativo.
Programación para el año 2004:
1- Las tendencias presentadas continuarán: amenazas de actos de terror, ataques contra comunidades judías con el objeto de afectar su vida diaria, y causar daños a la imagen judía o deshumanizar a Israel y a los judíos.
2- La intensidad de los ataques antisemitas estará directamente relacionada con el desarrollo o desencadenamiento de la cuestión árabe-israelí.
3- Los cambios demográficos en Europa -con un crecimiento musulmán significativo en especial en países de Escandinavia, Holanda, Suiza y Francia- continuarán influenciando la intensidad de amenazas percibidas por los judíos.
Implicaciones para las comunidades judías:
Se intensifica la sensación de inseguridad o la disminución de la seguridad comunitaria.
Existe una tendencia evidente de actividades con el objeto de aumentar la seguridad y defensa de las comunidades judías.
Aumenta la manifestación de miedo y pánico dentro de las comunidades judías.
Se detecta una menor demostración de señales o signos de expresión judía o mayor ocultación de la expresión judía.
Se evita o previene presentar quejas o acusar o declarar contra quienes infringen o atacan a judíos, debido al creciente temor a la violencia contra quien presenta quejas contra el perpetrador.
Se registra temor a demostrar identificación con Israel o expresar una posición a favor de la política de Israel
Comentario de Fanny Ran:
En la conferencia de prensa anunciada por la Agencia Judía para Israel y el gobierno de Israel, representados por Salai Meridor y el ministro Natan Sharanski, fue presentado el día domingo 25 de enero de 2004 el Foro de Coordinación de Lucha contra el antisemitismo y su informe anual.
Básicamente, el antisemitismo de los años 2000 va acompañado por nueva nomenclatura tal como anti israelismo o anti sionismo. Estos títulos no son más que meras diferencias semánticas de un mismo fenómeno persistente: el antisemitismo clásico nutrido por organizaciones de terror tales como el Jihad y por algunos dirigentes del mundo islámico e instituciones musulmanas que difunden “Los protocolos de los Sabios de Sion” en Egipto, o usan viejas narrativas cristianas o leyendas de conspiraciones de sangre contra los judíos y se ven apoyados por los movimientos de ultra derecha y de ultra izquierda como en Francia y Alemania, o tolerados sin mayor objeción por gobiernos y medios de comunicación indiferentes de esta deshumanización de Israel y los judíos del mundo son víctimas de ataques de mayor intensidad contra el pueblo judío, como en los atentados terroristas contra sinagogas y comunidades judías en Casablanca, Marruecos o en Estambul. Actos de terror que dejan muertos y pánico en las comunidades que se irradian con olas de miedo afectando a comunidades judías del mundo provocando miedo a quejarse o a presentar denuncias contra perpetradores de insultos antisemitas.
El conflicto entre Israel y los palestinos, y con ciertos países árabes, lleva a manifestaciones contra Israel de carácter anti-sionista a nivel mundial, incluso en instituciones y campos universitarios como en California, Estados Unidos.
Debido al nivel universal que el antisemitismo en todas sus formas y nombres ha alcanzado, se creó el Foro Mundial de denuncia y acción para la lucha contra el antisemitismo, así como lo anunciaron el Presidente de la Dirección de la Agencia Judía, Salai Meridor, junto al representante del Gobierno de Israel, el Ministro Natan Sharansky.
En Israel se decidirán medidas para actuar y en la Diáspora se detectarán, registrarán e informará a este Foro Mundial toda manifestación antisemita con el objeto de decidir qué medidas tomar en cada caso.
No es casualidad que este Foro Mundial de lucha contra el Antisemitismo sea presentado en una Conferencia de Prensa en Jerusalem cuando el mundo recuerda la Liberación de Auschwitz, el más infame y deshumanizado lugar que ha existido en la Tierra y cuando en Europa se reúnen los dirigentes del mundo para tratar el tema de la persecución racista.
Si bien esta presentación por parte de la Agencia Judía, Israel y del gobierno de Israel es una importante y medida necesaria ante el creciente desarrollo del “nuevo antisemitismo” en todas sus formas (anti-Israel, anti-sionismo, anti-Sión) aún está lejos de ser completa la denuncia de actos antisemitas cometidos y documentados en muchos otros países del mundo occidental (Bolivia y Venezuela por ejemplo).
Actos de anti-israelismo cometidos por judíos o israelíes deben ser de igual medida denunciados y condenados.
Sitios o redes de comunicación electrónica deben ser cerrados o interceptados ya que los mensajes anti israelitas o anti judíos están ocupando sitios visitados por criaturas y adolescentes bajo telones de sitios educativos, científicos o religiosos. Escuelas de odio como las existentes en el mundo islámico, en Oriente o en Occidente, deben ser intervenidas y quienes enseñan a odiar, procesados.
Otras manifestaciones de antisemitismo con fuerte identificación pro árabe y pro musulmana se registra en actividades contra la globalización o contra la guerra en Irak.( Sudáfrica 2001)
Quienes creyeron que el antisemitismo mundial terminó con la Segunda guerra Mundial se equivocaron.