
A pesar de coquetear con el judaísmo, Milei nombró al antisemita Rodolfo Barra en la Procuración del Tesoro
El triunfo de Javier Milei en las pasadas elecciones ha provocado el retorno a la vida pública de personajes ligados a la extrema derecha y también a algunos de los sectores más antisemitas de la sociedad. El caso de Rodolfo Barra, ligado en su juventud al Movimiento Nacionalista Tacuara, es uno de ellos.

La izquierda israelí ante la tragedia anunciada
Shlomo Slutzky entrevista a Mozy Raz
El domingo 26 de noviembre, nuestro javer Shlomo Slutzky mantuvo un profundo diálogo con Mossi Raz, ex miembro de la Knesset por Meretz, y director del Foro de Organizaciones por la Paz Israel-Palestina, en el marco de la actividad denominada “La izquierda israelí ante la tragedia anunciada”, organizada por J-Amlat, Meretz Argentina, Meretz Uruguay, Mujeres Activan por la Paz Argetina, Tzavta Usina Cultural y Nueva Sion. Compartimos el intercambio.



La masacre no acabará con la utopía sionista de los 11 kibutzim del Néguev
Los medios digitales y las redes sociales siguen cubriendo la masacre del sábado negro como un espectáculo macabro porque, inevitablemente, necesita informar sobre la letalidad perversa de Hamas. La cobertura mediática de una sucesión violenta de sangre y muerte que diezmó la vida de 1400 israelíes visibiliza los rostros y nombres de las víctimas, y aún más desde la reciente liberación de algunos kibutznikim. Sin embargo, continúan sin conocerse las identidades y memorias colectivas de los kibutzim asaltados. En el extremo opuesto, manifestantes de izquierda destruyen carteles y despegan imágenes con rostros y nombres de rehenes secuestrados de los kibutzim por brigadistas al-Qassam y eluden mirar a los ojos de la gente que vivía en esas comunas socialistas. También estos depredadores «progres» son invisibilizados en los medios.

"Yediot HaLaharon", 1 de diciembre de 2023
Hay que decir la verdad al público israelí
Las FDI saben que en el sur de la Franja de Gaza los combates serán diferentes y que el tema de los secuestrados los limitará. También sabe que Hezbolá no desaparecerá. Esto no se podrá ocultar. Esta simple verdad debe ser compartida con los ciudadanos de Israel.

La guerra entre Israel y Hamas y el impacto en la economía Israelí
Desde el estallido de la guerra con el grupo islamista Hamas el pasado 7 de octubre, la economía israelí ha funcionado supeditada al conflicto. El impacto sobre la producción, los sectores de la construcción, el turismo y de desarrollo tecnológico ha sido inevitable, y vienen sufriendo las consecuencias de una manera profunda. Una crisis económica grave aparece en el horizonte si no se toman medidas urgentes.

¿Cuál es nuestro pecado original? ¿Quizás ser judíos?
Durante la presentación del libro “El mejor país del mundo”, el pasado viernes 24/11, organizado por Tzavta y Nueva Sion, su autor Mauricio Goldberg leyó un texto conmovedor, aludiendo a los difíciles tiempos actuales. “No se puede negar la perspicacia de Sartre cuando denuncia la complicidad latente entre el antisemita y el filosemita (que él concreta en el demócrata): ‘el antisemita reprocha al judío ser judío, mientras que el demócrata le echará en cara considerarse judío. Pillado entre el adversario y el defensor, el judío se encuentra sin sitio: como si no tuviera más elección que la de elegir la salsa con la que ser guisado. El primero le hace visible para negarle y el segundo le invisibiliza para salvarle, pero en ambos casos el judío tiene que desaparecer”.

La pereza
Aunque pueda ser grande la tentación de comparar Gaza con un gueto o la de equiparar la lucha de los palestinos con la de los judíos que se rebelaron en Varsovia, deberían pensárselo un poco mejor, porque por pereza intelectual están usando un atajo que solo sirve para ofender y que se sustenta en conceptos judeofóbicos.

Liberación de secuestrados: un festejo temporario, pero con dudas sobre el futuro
Como otras millones de personas alrededor del mundo, pasé el 25 de noviembre mirando reiteradamente las noticias, alternando entre enojo, frustración, esperanza y desesperanza. La jornada terminó con el éxito que esperaba (la liberación de 17 secuestrados del fatídico 7 de octubre, de los cuales 13 eran ciudadanos israelíes y 8 menores de edad) pero ese éxito se vio atenuado por un dejo amargo y preocupación por el futuro. El motivo de esta victoria preocupante es que la segunda jornada de liberación de rehenes evidenció más que nunca que el acuerdo de intercambios se maneja en función de los antojos y tiempos del grupo terrorista Hamas, con un Israel obligado a seguir los pasos de una melodía que no elige y que no le sienta cómoda, pero en un baile al que no puede elegir ausentarse. Esto aplica a la liberación de los secuestrados, pero también -podría decirse- a toda la guerra iniciada el 7 de octubre, lo cual proyecta sombras sobre el futuro.

Javier Milei se impuso en el balotaje
El presidente menos pensado
Con el 55,7 % de los votos positivos, Javier Milei se convirtió en el presidente electo para el próximo periodo de gobierno. Atrás quedó Sergio Massa, candidato oficialista y ministro de economía del gobierno de Alberto Fernández. La diferencia de 11 puntos porcentuales fue sorpresiva, cuando todos los sondeos previos anticipaban un final “cabeza a cabeza”. Desde ese momento se abrió un campo de interpretaciones para explicar las razones por las cuales el electorado se volcó masivamente y en casi la totalidad del territorio, por un candidato sin experiencia en la gestión pública, con una improvisada estructura política (hasta que, tras las elecciones generales, recibió el definitivo espaldarazo de Mauricio Macri), sin inserción territorial, y desconocido para el gran público hasta hace apenas poco más de dos años.

Publicado en el blog del caricaturista Michel Kichka, el 14/11/23
Vivian Silver, luchadora por la paz
Vivian Silver fue una activista por la paz y cofundadora de Women Wage Peace. Nunca llegué a conocerla en su vida, pero cuando escuché esta mañana que estaba identificada entre los muchos miembros asesinados del kibutz Be’eri, la pinté espontáneamente por un sentimiento de tristeza e identificación con los ideales en los que creía y a los que dedicó su vida.

"Haaretz", 22 de noviembre de 2023
Cada minuto de «Juntos Venceremos» juega a favor de Netanyahu y Ben-Gvir
El falso eslogan «Juntos venceremos” es repetido y difundido en todos los medios y en todos los discursos y esto, indudablemente, juega a favor de Netanyahu y de Ben-Gvir. Detrás de este slogan acecha un gran peligro, ya que la derecha fundamentalista no permitirá la recuperación de Israel.

Después de la masacre del 7/10, ¿no hay ya con quién hablar?
El atroz Jihad lanzado por Hamas el sábado 7 de octubre y la devastadora guerra de tierra arrasada que Tzahal libra contra la organización terrorista en Gaza posiblemente hayan sentenciado de muerte la utopía de un Estado binacional israelí-palestino. Pero, aunque moribunda, la esperanza de que ambos pueblos malheridos logren convivir algún día en dos Estados, uno junto al otro, aún no ha expirado. Se apresuran en Israel quienes ofrecen ya una suerte de “extremaunción” a dos enemigos no cristianos casi moribundos. A veces los santos óleos obran milagros con enfermos graves…

Balotaje 2023
Llega la hora de la verdad: 19 de noviembre, democracia o autoritarismo
Quienes no están de acuerdo con el avance en derechos, porque piensan que solo son privilegios para otros, quienes siguen pensando que en la dictadura hubo una guerra con dos contendientes en las mismas condiciones, encontraron un canal de expresión política que amenaza con llevarse puestas a las instituciones y todo lo que encuentre a su alrededor. El problema es que muchos, encerrados en lo micro, solo quieren cambiar y no se dan cuenta que eso nos lleva hacia un abismo, de difícil retorno.

David Grossman
Hay una sensación de que un nuevo estado puede ser construido con ustedes
«Muchos desafíos tendremos que enfrentar. En algunos de ellos ya somos protagonistas: en la movilización de la sociedad civil, con una ciudadanía maravillosa y creativa; en la solidaridad masiva, en la forma en que el pueblo repara lo que el Estado ha arruinado. Recordaremos un mundo perdido junto a la pérdida de nuestros seres queridos». Las palabras pertenecen al gran escritor David Grossman, y fueron pronunciadas en una conferencia dada el jueves 18 de noviembre en el Consejo del Movimiento Kibutziano Unificado y el Movimiento de Kibutzim religiosos.

Haaretz 10.11.23
El pecado original, la culpa y la expiación: apuntes sobre el nuevo antisemitismo
El lector de «Los protocolos de los sabios de Sion» descubre algo interesante: los judíos que buscan controlar el mundo pretenden hacerlo propagando valores liberales. Según «Los protocolos», los judíos buscan derribar las jerarquías tradicionales, convencer a las masas de que la igualdad es algo positivo, destruir la aristocracia europea, difundir la democracia, establecer derechos humanos universales, defender la libertad de expresión, fomentar la secularización e incluso establecer un impuesto progresivo sobre la propiedad.

Taimado brulote de odio intelectual, de Rafael Bayce: “Israel, el mayor peligro mundial hoy”
En esta nueva entrega, Leonardo Senkman responde de manera contundente a un artículo publicado en la revista cultural uruguaya Extramuros, escrito por Rafael Bayce -miembro del consejo editor- que «va mucho más allá de los discursos de odio antisionistas porque está escrito camuflado por una retórica emboscada sobre el mito de origen de la fe del antiguo Israel».

¿El fin de la izquierda?
Lamentablemente, parte importante de la izquierda internacional ha abandonado su compromiso con la transformación socioeconómica. En consecuencia, esta “izquierda” performativa necesita alzar banderas que auto-justifiquen su existencia, sus discursos pseudo-críticos, y que les permita convivir con sus enormes incoherencias. Israel se ha convertido en esa bandera.